menulogo
Noticias Hoy
user
Close

María José Pizarro se suma a la contienda presidencial del Pacto Histórico

La senadora María José Pizarro ha confirmado su precandidatura presidencial, sumándose a la creciente lista de aspirantes que buscarán representar al Pacto Histórico en las elecciones de 2026. Su postulación añade una figura de alto perfil y con una marcada agenda feminista y de diálogo a la consulta interna de la coalición, programada para el 26 de octubre.

News ImageNews ImageNews Image

En una entrevista con La FM de RCN, Pizarro enfatizó que su principal objetivo es consolidar el proyecto de cambio y asegurar que los sectores progresistas lleguen unidos a la primera vuelta presidencial. “Por encima de cualquier simpatía o antipatía está el proyecto político”, sostuvo, subrayando la importancia de aceptar las reglas de la consulta y apoyar al ganador. La senadora destacó la necesidad de construir un equipo de gobierno sólido desde el inicio y planteó la urgencia de un plan de austeridad serio para enfrentar el déficit fiscal. Su discurso se centró en la defensa de la igualdad de género como un pilar de derechos. “Defender la paridad no es un discurso feminista, es un discurso de derechos. Somos el 51% de la población y merecemos que nuestras agendas no sean marginales”, puntualizó, marcando una clara línea programática. La entrada de Pizarro a la contienda diversifica el abanico de opciones dentro del Pacto Histórico y plantea un contrapeso a otras figuras como Gustavo Bolívar, con un enfoque más centrado en la concertación y el diálogo con diversos sectores.

ai briefingEn resumen
La precandidatura de María José Pizarro enriquece el debate interno del Pacto Histórico, introduciendo una voz influyente con un fuerte enfoque en el diálogo, la equidad de género y la cohesión de la coalición, elementos que serán cruciales para definir el futuro del progresismo en Colombia.

Artículos

3

Política

Ver más
News Image

Capturado hermano de ‘Iván Mordisco’, señalado como emisario del cabecilla de las disidencias

Las autoridades confirmaron la captura del hermano de ‘Iván Mordisco’, reconocido cabecilla de las disidencias de las FARC, en el departamento del Caquetá. El detenido fue identificado como Luis Carlos Gómez Rodríguez, quien presuntamente actuaba como emisario directo del jefe guerrillero y cumplía labores de enlace con diferentes estructuras ilegales. La operación fue adelantada por […]

Source LogoEl Expreso
News Image

Reforma tributaria del gobierno Petro busca fortalecer inversión social y reducir desigualdad

La nueva reforma tributaria presentada por el gobierno de Gustavo Petro propone una serie de ajustes fiscales con el objetivo de aumentar la inversión en salud, educación y programas de lucha contra la pobreza. Entre las medidas destacadas se encuentra el aumento de impuestos a sectores de altos ingresos y a grandes empresas extractivas, con […] La entrada Reforma tributaria del gobierno Petro busca fortalecer inversión social y reducir desigualdad se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
News Image

Funcionarios de la Gobernación reciben amenazas tras denuncias de corrupción

El gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, denunció que varios funcionarios de su administración han recibido amenazas a través de mensajes de celular, luego de haber revelado presuntas irregularidades en distintas dependencias de la Gobernación. Las denuncias, ya radicadas ante la Fiscalía General de la Nación, apuntan principalmente a irregularidades en el sector educativo y … El cargo Funcionarios de la Gobernación reciben amenazas tras denuncias de corrupción apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Source LogoChica Noticias
categoryVer categoría completa