En una entrevista con La FM de RCN, Pizarro enfatizó que su principal objetivo es consolidar el proyecto de cambio y asegurar que los sectores progresistas lleguen unidos a la primera vuelta presidencial. “Por encima de cualquier simpatía o antipatía está el proyecto político”, sostuvo, subrayando la importancia de aceptar las reglas de la consulta y apoyar al ganador. La senadora destacó la necesidad de construir un equipo de gobierno sólido desde el inicio y planteó la urgencia de un plan de austeridad serio para enfrentar el déficit fiscal. Su discurso se centró en la defensa de la igualdad de género como un pilar de derechos. “Defender la paridad no es un discurso feminista, es un discurso de derechos. Somos el 51% de la población y merecemos que nuestras agendas no sean marginales”, puntualizó, marcando una clara línea programática. La entrada de Pizarro a la contienda diversifica el abanico de opciones dentro del Pacto Histórico y plantea un contrapeso a otras figuras como Gustavo Bolívar, con un enfoque más centrado en la concertación y el diálogo con diversos sectores.
María José Pizarro se suma a la contienda presidencial del Pacto Histórico
La senadora María José Pizarro ha confirmado su precandidatura presidencial, sumándose a la creciente lista de aspirantes que buscarán representar al Pacto Histórico en las elecciones de 2026. Su postulación añade una figura de alto perfil y con una marcada agenda feminista y de diálogo a la consulta interna de la coalición, programada para el 26 de octubre.



Artículos
3Política
Ver más
En entrevista con LA NACIÓN, el exministro Juan Fernando Cristo habla sobre su aspiración presidencial. Dice que los grandes desafíos del país son la seguridad, la salud, la situación fiscal y la seguridad energética. Reconoce que la ‘Paz Total’ no funcionó, pero asegura que “los cuatro años de Duque fueron un desastre para la seguridad […]

La Fiscalía ‘perdió’ otro pulso contra el excandidato a la Alcaldía de Neiva, Wilker Esneider Bautista Macías a quien había acusado de presuntas irregularidades en un contrato en las Empresas Públicas de Algeciras (Emseral). La defensa logró que la investigación precluyera a su favor. “La Fiscalía tenía el documento (contrato) en su poder, estaba dentro […]

Las alianzas políticas empezaron a moverse tras la encuesta del Centro Nacional de Consultoría, que ubicó al precandidato presidencial del Pacto Histórico, Iván Cepeda, como el favorito de los colombianos a hoy. LA NACIÓN consultó la opinión de expresidentes del Congreso huilenses, así como de un diputado del Huila y un concejal de Neiva, tanto […]

A sus 35 años de oficio, y tras sobrevivir a un atentado de las Farc en el Guaviare, en julio de este año, Gustavo Chicangana, un artesano del periodismo, recibió el galardón al Periodista del Año. En entrevista con LA NACION, habla de ética, de la inteligencia artificial y de su amor por un oficio […]




