Según fuentes cercanas al Gobierno, entre los ministros cuya permanencia está en duda se encuentran Carlos Rosero (Igualdad) y Lena Estrada (Ambiente), quienes habrían recibido cuestionamientos directos del presidente. También se especula sobre un posible enroque que movería a Armando Benedetti del Ministerio del Interior a la Cancillería y a Guillermo Alfonso Jaramillo de la cartera de Salud a la del Interior. Una investigación de La Silla Vacía reveló que los constantes cambios de gabinete tienen un costo fiscal significativo, estimando que se han dejado de ejecutar 5.8 billones de pesos debido a la parálisis administrativa que generan las transiciones. Cada cambio de ministro, según el análisis, reduce la ejecución mensual de la cartera en un promedio del 4.3%. Esta inestabilidad afecta la continuidad de los programas y la implementación del Plan de Desarrollo, un factor que será evaluado por el electorado en 2026. Mientras algunos funcionarios intentan mostrar resultados de última hora para asegurar su permanencia, el ambiente en el gabinete es de vulnerabilidad, ya que pocos tienen acceso directo al presidente para defender su gestión.
Incertidumbre en el gabinete ante un inminente quinto remezón ministerial
El Gobierno de Gustavo Petro enfrenta un clima de nerviosismo e incertidumbre ante el anuncio de un quinto remezón ministerial, que se espera en las próximas horas o días. Esta alta rotación, que ha llevado a tener 58 ministros en menos de tres años, genera preocupación por su impacto en la ejecución presupuestal y la estabilidad de las políticas públicas en el último año de mandato.



Artículos
3Política
Ver más
En entrevista con LA NACIÓN, el exministro Juan Fernando Cristo habla sobre su aspiración presidencial. Dice que los grandes desafíos del país son la seguridad, la salud, la situación fiscal y la seguridad energética. Reconoce que la ‘Paz Total’ no funcionó, pero asegura que “los cuatro años de Duque fueron un desastre para la seguridad […]

La Fiscalía ‘perdió’ otro pulso contra el excandidato a la Alcaldía de Neiva, Wilker Esneider Bautista Macías a quien había acusado de presuntas irregularidades en un contrato en las Empresas Públicas de Algeciras (Emseral). La defensa logró que la investigación precluyera a su favor. “La Fiscalía tenía el documento (contrato) en su poder, estaba dentro […]

Las alianzas políticas empezaron a moverse tras la encuesta del Centro Nacional de Consultoría, que ubicó al precandidato presidencial del Pacto Histórico, Iván Cepeda, como el favorito de los colombianos a hoy. LA NACIÓN consultó la opinión de expresidentes del Congreso huilenses, así como de un diputado del Huila y un concejal de Neiva, tanto […]

A sus 35 años de oficio, y tras sobrevivir a un atentado de las Farc en el Guaviare, en julio de este año, Gustavo Chicangana, un artesano del periodismo, recibió el galardón al Periodista del Año. En entrevista con LA NACION, habla de ética, de la inteligencia artificial y de su amor por un oficio […]




