El documento expresa una “profunda preocupación por las políticas perjudiciales, el comportamiento errático y las relaciones malignas de la administración Petro”, las cuales, según el comité, contradicen los intereses de Estados Unidos. De manera alarmante, el texto cita informes sobre “consumo de drogas entre altos miembros del Gobierno” y “violaciones al debido proceso e irregularidades judiciales en el caso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez”. Si se aprueba, la ayuda para 2026 se reduciría a 209 millones de dólares, distribuidos en seguridad nacional, lucha contra el narcotráfico y apoyo a las fuerzas armadas. Aunque el proyecto aclara que la ayuda militar para combatir el narcotráfico se mantendría al 100%, la reducción del presupuesto para otros programas sociales y de desarrollo es sustancial. Esta propuesta legislativa refleja el escepticismo de un sector del Congreso estadounidense sobre la eficacia de la cooperación actual y podría tener serias implicaciones diplomáticas y financieras para Colombia en el último tramo del gobierno Petro.
