menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Ley de Sometimiento se convierte en una de las principales batallas legislativas con miras a 2026

El Gobierno Nacional ha radicado en el Congreso su proyecto de ley para el sometimiento a la justicia de organizaciones criminales, una de las iniciativas centrales de la política de “Paz Total” que se perfila como un punto de alta tensión en el último año legislativo. La propuesta busca ofrecer un marco jurídico para el desmantelamiento de grupos como el Clan del Golfo y disidencias, a cambio de beneficios penales y patrimoniales, pero ha encontrado una fuerte resistencia institucional y política.

News ImageNews ImageNews Image

El proyecto contempla penas de entre cinco y ocho años para los máximos responsables y de dos a cinco años para los demás miembros, además de rebajas de hasta el 70% para jóvenes implicados en las protestas sociales. Sin embargo, la iniciativa ha sido duramente cuestionada por figuras clave. La Corte Suprema de Justicia ha expresado su preocupación por la falta de consensos y la posible invasión de competencias judiciales. A estas críticas se han sumado los exnegociadores del Acuerdo de Paz, como el expresidente Juan Manuel Santos, quien advirtió sobre el riesgo de aplicar una justicia transicional a grupos delincuenciales, y Humberto de la Calle, que calificó la propuesta de “improvisada”. El comisionado para la Paz, Otty Patiño, también ha pedido “más análisis”. Desde la oposición, la propuesta ha sido tildada de “amnistía disfrazada”. Este debate se da en un contexto de creciente inseguridad, lo que alimenta el escepticismo ciudadano sobre otorgar más beneficios a estructuras criminales.

ai briefingEn resumen
El trámite de la ley de sometimiento será un termómetro de la gobernabilidad del presidente Petro en su último año y un tema central que polarizará el debate público en la antesala de las elecciones presidenciales de 2026.

Artículos

3

Política

Ver más
News Image

Capturado hermano de ‘Iván Mordisco’, señalado como emisario del cabecilla de las disidencias

Las autoridades confirmaron la captura del hermano de ‘Iván Mordisco’, reconocido cabecilla de las disidencias de las FARC, en el departamento del Caquetá. El detenido fue identificado como Luis Carlos Gómez Rodríguez, quien presuntamente actuaba como emisario directo del jefe guerrillero y cumplía labores de enlace con diferentes estructuras ilegales. La operación fue adelantada por […]

Source LogoEl Expreso
News Image

Reforma tributaria del gobierno Petro busca fortalecer inversión social y reducir desigualdad

La nueva reforma tributaria presentada por el gobierno de Gustavo Petro propone una serie de ajustes fiscales con el objetivo de aumentar la inversión en salud, educación y programas de lucha contra la pobreza. Entre las medidas destacadas se encuentra el aumento de impuestos a sectores de altos ingresos y a grandes empresas extractivas, con […] La entrada Reforma tributaria del gobierno Petro busca fortalecer inversión social y reducir desigualdad se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
News Image

Funcionarios de la Gobernación reciben amenazas tras denuncias de corrupción

El gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, denunció que varios funcionarios de su administración han recibido amenazas a través de mensajes de celular, luego de haber revelado presuntas irregularidades en distintas dependencias de la Gobernación. Las denuncias, ya radicadas ante la Fiscalía General de la Nación, apuntan principalmente a irregularidades en el sector educativo y … El cargo Funcionarios de la Gobernación reciben amenazas tras denuncias de corrupción apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Source LogoChica Noticias
categoryVer categoría completa