menulogo
Noticias Hoy
user
Close

La Registraduría establece el 8 de enero de 2026 como fecha límite para el cambio de puesto de votación

La Registraduría Nacional del Estado Civil ha fijado el plazo final para que los ciudadanos colombianos, tanto en el territorio nacional como en el exterior, realicen la inscripción o el cambio de su puesto de votación para las elecciones presidenciales y de Congreso de 2026. La fecha límite será el 8 de enero de 2026, dos meses antes de la jornada electoral, en cumplimiento con lo estipulado por la Ley Estatutaria 1475 de 2011.

News ImageNews ImageNews Image

El proceso, que se inició el 8 de marzo de 2024, es un trámite fundamental para garantizar el derecho al voto de quienes han cambiado de lugar de residencia o domicilio. Para realizar la gestión en Colombia, los ciudadanos mayores de 18 años deben acudir personalmente a una de las más de 1.200 sedes de la Registraduría en el país o a los puntos móviles habilitados, presentando su cédula de ciudadanía vigente en formato físico. No se admiten copias ni contraseñas. Por su parte, los colombianos residentes en el exterior pueden realizar el mismo trámite en las sedes consulares, presentando su cédula o pasaporte vigente. Es importante recordar que los connacionales en el extranjero solo están habilitados para votar en elecciones de carácter nacional. La Registraduría ha enfatizado la importancia de no dejar esta gestión para última hora, con el fin de evitar congestiones y asegurar que el censo electoral refleje de manera precisa la ubicación de los votantes para la jornada democrática.

ai briefingEn resumen
El establecimiento de esta fecha límite es un paso administrativo crucial en la organización de las elecciones de 2026, buscando facilitar la participación ciudadana y asegurar la correcta logística del proceso electoral tanto en Colombia como en el exterior.

Artículos

3

Política

Ver más
News Image

Capturado hermano de ‘Iván Mordisco’, señalado como emisario del cabecilla de las disidencias

Las autoridades confirmaron la captura del hermano de ‘Iván Mordisco’, reconocido cabecilla de las disidencias de las FARC, en el departamento del Caquetá. El detenido fue identificado como Luis Carlos Gómez Rodríguez, quien presuntamente actuaba como emisario directo del jefe guerrillero y cumplía labores de enlace con diferentes estructuras ilegales. La operación fue adelantada por […]

Source LogoEl Expreso
News Image

Reforma tributaria del gobierno Petro busca fortalecer inversión social y reducir desigualdad

La nueva reforma tributaria presentada por el gobierno de Gustavo Petro propone una serie de ajustes fiscales con el objetivo de aumentar la inversión en salud, educación y programas de lucha contra la pobreza. Entre las medidas destacadas se encuentra el aumento de impuestos a sectores de altos ingresos y a grandes empresas extractivas, con […] La entrada Reforma tributaria del gobierno Petro busca fortalecer inversión social y reducir desigualdad se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Source LogoExtra
News Image

Funcionarios de la Gobernación reciben amenazas tras denuncias de corrupción

El gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, denunció que varios funcionarios de su administración han recibido amenazas a través de mensajes de celular, luego de haber revelado presuntas irregularidades en distintas dependencias de la Gobernación. Las denuncias, ya radicadas ante la Fiscalía General de la Nación, apuntan principalmente a irregularidades en el sector educativo y … El cargo Funcionarios de la Gobernación reciben amenazas tras denuncias de corrupción apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Source LogoChica Noticias
categoryVer categoría completa