En respuesta, el gobierno del presidente Petro radicó un “mensaje de urgencia”, un mecanismo constitucional que obliga al Congreso a dar prioridad al trámite del proyecto. Esta acción convierte la semana en “crucial” para el futuro de la Jurisdicción Agraria, poniendo a prueba la capacidad del Ejecutivo para movilizar a su coalición y superar las tácticas de bloqueo de la oposición en la Cámara. El resultado de estos próximos debates será un termómetro de la gobernabilidad y de la viabilidad de la agenda legislativa del Gobierno en su recta final.
Gobierno busca destrabar la Jurisdicción Agraria con mensaje de urgencia
El proyecto de ley que reglamenta la Jurisdicción Agraria y de Tierras enfrenta un trámite empantanado en la Cámara de Representantes, a pesar de ser una de las prioridades del Gobierno. La Casa de Nariño ha enviado un mensaje de urgencia para acelerar su discusión, convirtiendo las próximas sesiones en un momento clave para esta reforma fundamental del Acuerdo de Paz. La iniciativa legislativa, que busca crear y reglamentar los tribunales y juzgados agrarios, se ha visto afectada por la ausencia de congresistas, lo que ha impedido alcanzar el quórum necesario para sus debates. Esta estrategia dilatoria, según describen algunos análisis, ha frenado una pieza clave para la reforma rural y la resolución de conflictos de tierras en el país.



Artículos
3Política
Ver más
En entrevista con LA NACIÓN, el exministro Juan Fernando Cristo habla sobre su aspiración presidencial. Dice que los grandes desafíos del país son la seguridad, la salud, la situación fiscal y la seguridad energética. Reconoce que la ‘Paz Total’ no funcionó, pero asegura que “los cuatro años de Duque fueron un desastre para la seguridad […]

La Fiscalía ‘perdió’ otro pulso contra el excandidato a la Alcaldía de Neiva, Wilker Esneider Bautista Macías a quien había acusado de presuntas irregularidades en un contrato en las Empresas Públicas de Algeciras (Emseral). La defensa logró que la investigación precluyera a su favor. “La Fiscalía tenía el documento (contrato) en su poder, estaba dentro […]

Las alianzas políticas empezaron a moverse tras la encuesta del Centro Nacional de Consultoría, que ubicó al precandidato presidencial del Pacto Histórico, Iván Cepeda, como el favorito de los colombianos a hoy. LA NACIÓN consultó la opinión de expresidentes del Congreso huilenses, así como de un diputado del Huila y un concejal de Neiva, tanto […]

A sus 35 años de oficio, y tras sobrevivir a un atentado de las Farc en el Guaviare, en julio de este año, Gustavo Chicangana, un artesano del periodismo, recibió el galardón al Periodista del Año. En entrevista con LA NACION, habla de ética, de la inteligencia artificial y de su amor por un oficio […]




