Mientras tanto, figuras políticas como el expresidente César Gaviria y la bancada del Centro Democrático han anunciado que no apoyarán la moción, al considerar que “no es la solución”. La Cámara de Representantes tiene un plazo de diez días para agendar el debate, y la votación se realizará ocho días después, lo que sitúa este evento político clave entre finales de noviembre y principios de diciembre. Aunque ninguna de las once mociones de censura anteriores contra el gobierno Petro ha prosperado, esta se destaca por el apoyo que ha recibido desde sectores afines al propio gobierno.
Moción de censura contra el Ministro de Defensa por muerte de menores en bombardeos
El Congreso de la República se alista para debatir la permanencia del ministro de Defensa, Pedro Sánchez, tras la radicación de una moción de censura en su contra. La iniciativa, impulsada por la muerte de al menos 15 menores de edad en bombardeos militares, ha generado una profunda división política, incluso dentro de la coalición de gobierno. La moción fue radicada el 18 de noviembre por la representante Katherine Miranda y respaldada por más de 30 congresistas, incluyendo a miembros del oficialista Pacto Histórico y del partido Alianza Verde. Este apoyo multipartidista evidencia un descontento significativo con la estrategia de seguridad del Ejecutivo, especialmente tras confirmarse la muerte de menores reclutados forzosamente por disidencias de las FARC en operaciones militares recientes. El presidente Gustavo Petro ha defendido las operaciones, marcando un giro respecto a su postura crítica frente a hechos similares durante el gobierno de Iván Duque.



Artículos
5Política
Ver más
En entrevista con LA NACIÓN, el exministro Juan Fernando Cristo habla sobre su aspiración presidencial. Dice que los grandes desafíos del país son la seguridad, la salud, la situación fiscal y la seguridad energética. Reconoce que la ‘Paz Total’ no funcionó, pero asegura que “los cuatro años de Duque fueron un desastre para la seguridad […]

La Fiscalía ‘perdió’ otro pulso contra el excandidato a la Alcaldía de Neiva, Wilker Esneider Bautista Macías a quien había acusado de presuntas irregularidades en un contrato en las Empresas Públicas de Algeciras (Emseral). La defensa logró que la investigación precluyera a su favor. “La Fiscalía tenía el documento (contrato) en su poder, estaba dentro […]

Las alianzas políticas empezaron a moverse tras la encuesta del Centro Nacional de Consultoría, que ubicó al precandidato presidencial del Pacto Histórico, Iván Cepeda, como el favorito de los colombianos a hoy. LA NACIÓN consultó la opinión de expresidentes del Congreso huilenses, así como de un diputado del Huila y un concejal de Neiva, tanto […]

A sus 35 años de oficio, y tras sobrevivir a un atentado de las Farc en el Guaviare, en julio de este año, Gustavo Chicangana, un artesano del periodismo, recibió el galardón al Periodista del Año. En entrevista con LA NACION, habla de ética, de la inteligencia artificial y de su amor por un oficio […]




