Los opositores argumentan que la nueva jurisdicción generará inseguridad jurídica para los propietarios y afectará la inversión. Por otro lado, quienes la respaldan sostienen que la mayor inseguridad la viven hoy los campesinos sin títulos y las víctimas de despojo, y que sin esta herramienta, la reforma rural integral pactada en La Habana no será viable. La parálisis legislativa motivó incluso a organizaciones campesinas a movilizarse en el Congreso para presionar por el avance del proyecto, evidenciando que su futuro es un punto crítico en la implementación de la paz.
Congreso debate la Jurisdicción Agraria en medio de tácticas dilatorias y urgencia gubernamental
La creación de la Jurisdicción Agraria, un pilar fundamental del Acuerdo de Paz de 2016, avanza con dificultad en la Cámara de Representantes a pesar del mensaje de urgencia del Gobierno. La iniciativa, que busca crear una justicia especializada para resolver conflictos de tierras, enfrenta la oposición de sectores que la ven como una amenaza a la seguridad jurídica y la propiedad privada. Este proyecto es considerado una deuda histórica con el campesinado y las comunidades rurales, que por décadas han sufrido la concentración de la tierra, el despojo y la falta de un árbitro judicial idóneo para sus disputas. Su objetivo es establecer un sistema de jueces especializados en derecho agrario y con enfoque territorial, capaces de resolver de manera justa y expedita los miles de litigios que hoy frenan el desarrollo del campo y alimentan la violencia. Sin embargo, su trámite en el Congreso ha estado marcado por lo que sus defensores califican como una "estrategia dilatoria", con sesiones que se levantan por falta de cuórum y un debate lento.



Artículos
5Política
Ver más
En entrevista con LA NACIÓN, el exministro Juan Fernando Cristo habla sobre su aspiración presidencial. Dice que los grandes desafíos del país son la seguridad, la salud, la situación fiscal y la seguridad energética. Reconoce que la ‘Paz Total’ no funcionó, pero asegura que “los cuatro años de Duque fueron un desastre para la seguridad […]

La Fiscalía ‘perdió’ otro pulso contra el excandidato a la Alcaldía de Neiva, Wilker Esneider Bautista Macías a quien había acusado de presuntas irregularidades en un contrato en las Empresas Públicas de Algeciras (Emseral). La defensa logró que la investigación precluyera a su favor. “La Fiscalía tenía el documento (contrato) en su poder, estaba dentro […]

Las alianzas políticas empezaron a moverse tras la encuesta del Centro Nacional de Consultoría, que ubicó al precandidato presidencial del Pacto Histórico, Iván Cepeda, como el favorito de los colombianos a hoy. LA NACIÓN consultó la opinión de expresidentes del Congreso huilenses, así como de un diputado del Huila y un concejal de Neiva, tanto […]

A sus 35 años de oficio, y tras sobrevivir a un atentado de las Farc en el Guaviare, en julio de este año, Gustavo Chicangana, un artesano del periodismo, recibió el galardón al Periodista del Año. En entrevista con LA NACION, habla de ética, de la inteligencia artificial y de su amor por un oficio […]




