Ante el bloqueo, el tribunal electoral designó a los abogados Jorge Iván Acuña y Majer Abushihab como conjueces para dirimir el asunto. El tiempo apremia, ya que existe el riesgo de que el proceso caduque, aunque los ponentes argumentan que el plazo podría extenderse hasta abril de 2026. Las posibles sanciones son severas: multas millonarias para el gerente de campaña y hoy presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, así como para los partidos de la coalición, Colombia Humana y Unión Patriótica. Una sanción en firme podría, además, poner en riesgo la personería jurídica de la coalición de cara a las próximas elecciones.
El futuro de la campaña Petro 2022 en manos de conjueces del CNE
El Consejo Nacional Electoral (CNE) no logró la mayoría necesaria para decidir sobre la ponencia que pide sancionar la campaña presidencial de Gustavo Petro de 2022 por presunta violación de topes. La crucial decisión ahora recae en dos conjueces, un hecho que prolonga la incertidumbre y tiene implicaciones directas para las listas del Pacto Histórico al Congreso en 2026. El caso, que ha mantenido en vilo al oficialismo, se centra en una ponencia de los magistrados Benjamín Ortiz y Álvaro Hernán Prada que concluye que la campaña superó los límites de gastos en más de 3.000 millones de pesos, sumando primera y segunda vuelta. Las presuntas irregularidades incluyen la no reportería de donaciones de fuentes prohibidas, como los 500 millones de pesos aportados por la Federación Colombiana de Educadores (Fecode), y una masiva operación de pago a testigos electorales. La votación en la Sala Plena del CNE resultó en un empate técnico de cinco votos a favor de la ponencia y dos en contra, sin alcanzar los seis votos requeridos para una decisión.



Artículos
7Política
Ver más
En entrevista con LA NACIÓN, el exministro Juan Fernando Cristo habla sobre su aspiración presidencial. Dice que los grandes desafíos del país son la seguridad, la salud, la situación fiscal y la seguridad energética. Reconoce que la ‘Paz Total’ no funcionó, pero asegura que “los cuatro años de Duque fueron un desastre para la seguridad […]

La Fiscalía ‘perdió’ otro pulso contra el excandidato a la Alcaldía de Neiva, Wilker Esneider Bautista Macías a quien había acusado de presuntas irregularidades en un contrato en las Empresas Públicas de Algeciras (Emseral). La defensa logró que la investigación precluyera a su favor. “La Fiscalía tenía el documento (contrato) en su poder, estaba dentro […]

Las alianzas políticas empezaron a moverse tras la encuesta del Centro Nacional de Consultoría, que ubicó al precandidato presidencial del Pacto Histórico, Iván Cepeda, como el favorito de los colombianos a hoy. LA NACIÓN consultó la opinión de expresidentes del Congreso huilenses, así como de un diputado del Huila y un concejal de Neiva, tanto […]

A sus 35 años de oficio, y tras sobrevivir a un atentado de las Farc en el Guaviare, en julio de este año, Gustavo Chicangana, un artesano del periodismo, recibió el galardón al Periodista del Año. En entrevista con LA NACION, habla de ética, de la inteligencia artificial y de su amor por un oficio […]




