La acción legislativa, impulsada por las representantes Katherine Miranda y Catherine Juvinao, surge como respuesta a un bombardeo en Guaviare donde murieron siete menores de edad reclutados por disidencias. La controversia escaló rápidamente, generando una profunda división política y un escrutinio sobre la coherencia de la política de seguridad del gobierno de Gustavo Petro. El ministro Sánchez defendió la operación argumentando que fue necesaria para proteger a un pelotón de 20 militares que enfrentaban una amenaza de más de un centenar de disidentes. En una declaración que avivó la polémica, sostuvo que “quien se involucra en las hostilidades pierde toda protección; lo que mata no es la edad, es el arma”. Por su parte, el presidente Petro asumió la responsabilidad de la decisión, explicando que, de no haber actuado, se habría lamentado una emboscada contra los soldados. Sin embargo, estas justificaciones contrastan fuertemente con la postura que el propio Petro mantuvo como senador, cuando calificó bombardeos similares bajo el gobierno de Iván Duque como crímenes de guerra. Esta aparente contradicción ha sido el principal argumento de la oposición y de sectores de izquierda críticos con el gobierno. La representante Miranda, una de las promotoras de la moción, afirmó: “Lo grave de este gobierno es que está justificando el bombardeo”. El debate en la Cámara de Representantes no solo medirá la solidez de la coalición de gobierno, sino que también obligará a la administración a confrontar públicamente el dilema ético y estratégico del uso de la fuerza en un conflicto donde el reclutamiento de menores es una constante.
Moción de censura contra el ministro de Defensa por bombardeo en Guaviare
El Congreso se prepara para un intenso debate político tras el anuncio de una moción de censura contra el ministro de Defensa, Pedro Sánchez.



Artículos
7Política
Ver más
En entrevista con LA NACIÓN, el exministro Juan Fernando Cristo habla sobre su aspiración presidencial. Dice que los grandes desafíos del país son la seguridad, la salud, la situación fiscal y la seguridad energética. Reconoce que la ‘Paz Total’ no funcionó, pero asegura que “los cuatro años de Duque fueron un desastre para la seguridad […]

La Fiscalía ‘perdió’ otro pulso contra el excandidato a la Alcaldía de Neiva, Wilker Esneider Bautista Macías a quien había acusado de presuntas irregularidades en un contrato en las Empresas Públicas de Algeciras (Emseral). La defensa logró que la investigación precluyera a su favor. “La Fiscalía tenía el documento (contrato) en su poder, estaba dentro […]

Las alianzas políticas empezaron a moverse tras la encuesta del Centro Nacional de Consultoría, que ubicó al precandidato presidencial del Pacto Histórico, Iván Cepeda, como el favorito de los colombianos a hoy. LA NACIÓN consultó la opinión de expresidentes del Congreso huilenses, así como de un diputado del Huila y un concejal de Neiva, tanto […]

A sus 35 años de oficio, y tras sobrevivir a un atentado de las Farc en el Guaviare, en julio de este año, Gustavo Chicangana, un artesano del periodismo, recibió el galardón al Periodista del Año. En entrevista con LA NACION, habla de ética, de la inteligencia artificial y de su amor por un oficio […]




