Esta maniobra ha sido recibida con inconformismo por parte del sector de Cepeda, quien denunció “presiones de fuerzas petristas” y advirtió sobre influencias que buscan dividir al partido. A pesar de la tensión, Cepeda ha ratificado que seguirá adelante con su aspiración y dará la batalla interna. Por su parte, Felipe Córdoba agradeció y aceptó la “honrosa invitación” del partido, oficializando su entrada en la carrera. Con esta ampliación, la competencia por la candidatura presidencial conservadora se intensifica, enfrentando ahora a tres figuras en un escenario de crecientes divisiones.
Partido Conservador extiende plazo para precandidaturas en medio de tensiones internas
El Partido Conservador ha decidido ampliar el plazo para la inscripción de precandidatos presidenciales hasta el 1 de diciembre, una movida que ha generado una notable controversia interna. La decisión se tomó tras la petición de un sector de la colectividad para permitir la inclusión del excontralor Felipe Córdoba en la contienda por el aval azul. Inicialmente, el plazo vencía el 10 de noviembre, y los aspirantes perfilados eran el senador Efraín Cepeda y la representante Juana Carolina Londoño, con Cepeda como claro favorito. Sin embargo, la solicitud de 12 congresistas conservadores y miembros del directorio para extender la fecha, con el objetivo de darle tiempo a Córdoba para evaluar el escenario, ganó la puja interna.



Artículos
5Política
Ver más
Durante las negociaciones con el Gobierno colombiano (2012-2016), las FARC lanzaron un video de rap que se convirtió en objeto de burla en redes sociales. Esta es la historia detrás de esta canción.

Cuatro exjefes de la Casa del Rey analizan los altibajos de la institución durante el último medio siglo

A pesar de que las mujeres son la mitad de la población del mundo, buena parte de los liderazgos políticos y empresariales están en manos de los hombres

Más de 90 personas quieren ser presidentes de Colombia. Respetémoslos: es una labor dura, solitaria y desagradecida




