El período para inscribir las listas de candidatos al Senado y la Cámara de Representantes para las elecciones de 2026 finaliza el próximo 8 de diciembre. Este período de inscripción, que se inició el 8 de noviembre, representa un momento definitorio para las colectividades políticas, ya que deben presentar ante la Registraduría Nacional las planchas con los nombres de sus aspirantes. Como ha sido costumbre, se espera que la mayoría de los partidos esperen hasta los últimos días del plazo para oficializar sus listas, una estrategia que les permite negociar y ajustar sus alianzas y candidaturas hasta el último momento. Una vez vencido el plazo del 8 de diciembre, las modificaciones a las planchas solo podrán realizarse por motivos extraordinarios, como la muerte o incapacidad de un candidato. El proceso está rodeado de una notable incertidumbre, particularmente sobre si los actuales congresistas que también son precandidatos a la presidencia buscarán repetir su curul en el Legislativo. Asimismo, la situación de aquellos parlamentarios que enfrentan investigaciones judiciales abiertas añade una capa de complejidad a la conformación de las listas definitivas. La configuración de estas planchas no solo determinará la oferta electoral para el Congreso, sino que también será un reflejo de las estrategias y el equilibrio de poder dentro de cada partido de cara a la contienda presidencial.
Así arranca la inscripción de listas al Congreso de la República










