Mientras la izquierda ya tiene a Iván Cepeda como su candidato único tras la consulta del Pacto Histórico, la derecha y el centro buscan mecanismos para unificar fuerzas y evitar la dispersión del voto. En la centroderecha, los expresidentes Álvaro Uribe y César Gaviria han sostenido encuentros para explorar una alianza amplia.
Germán Vargas Lleras, en su columna, ha instado a depurar candidaturas mediante un "mecanismo vinculante".
Figuras como Abelardo de la Espriella se muestran abiertas a participar en una consulta de este sector.
Sin embargo, persisten las divisiones.
Sergio Fajardo ha rechazado tajantemente una alianza con De la Espriella, declarando: "Con Abelardo de la Espriella no comparto nada".
Por su parte, Claudia López ha ratificado que no participará en la consulta del Frente Amplio en marzo y que mantendrá su candidatura por firmas hasta el final. En el oficialismo, la idea es consolidar un "Frente Amplio" que sume a figuras como Roy Barreras y Luis Gilberto Murillo al ganador de la consulta petrista, Iván Cepeda, quien ha afirmado no estar inhabilitado para participar en dicha coalición. Estas consultas de marzo serán un termómetro clave para medir la fuerza de cada bloque y definirán en gran medida el panorama de la primera vuelta presidencial.











