La demanda, interpuesta por los ciudadanos Samuel Ortiz Mancipe y Lucas Durán, argumenta que el CNE incurrió en varias irregularidades al reconocer la fusión de partidos como la Unión Patriótica, el Polo Democrático y el Partido Comunista, sin incluir a Colombia Humana y Progresistas. Uno de los alegatos centrales es la "falsa motivación", ya que el CNE habría ignorado la prohibición de fusionar partidos que tengan procesos sancionatorios en curso. Además, los demandantes señalan el uso indebido de logos de la campaña de 2022, lo que podría generar confusión en el electorado, y una presunta extralimitación de competencias por parte del CNE al reinterpretar disposiciones estatutarias. El alto tribunal ha solicitado a las colectividades involucradas y al CNE que remitan toda la documentación del proceso en un plazo de 30 días para su análisis. La admisión de la demanda generó una reacción inmediata del presidente Gustavo Petro, quien advirtió que si se prohíbe la personería jurídica de su partido, solicitará una tutela ante la Corte Constitucional. La situación legal del Pacto Histórico es compleja, ya que la unificación aprobada por el CNE sigue condicionada a que se resuelvan las investigaciones pendientes contra cada colectividad, lo que mantiene en vilo la consolidación del partido de gobierno.