La iniciativa legislativa está estancada en la Comisión Séptima del Senado, donde una proposición aprobada por la mayoría de sus miembros suspendió la discusión hasta que se apruebe la reforma tributaria o ley de financiamiento. La principal barrera, según senadores como Nadia Blel del Partido Conservador, es la falta de un aval fiscal claro que garantice la sostenibilidad financiera del nuevo sistema. "Mientras el Gobierno no garantice, a través de un aval fiscal, las fuentes de financiación, estará en juego la salud de los colombianos", afirmó Blel, subrayando que "si no hay plata y no se garantiza la fuente de financiación, no se puede aprobar".

Ante esta dilación, el Gobierno respondió con una ofensiva política.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, firmó y radicó el mensaje de urgencia que obliga a la comisión a priorizar exclusivamente este proyecto. Benedetti calificó a los senadores de la comisión como "cobardes" y "vagos" por, según él, dilatar el debate en lugar de discutirlo. La tensión escaló con la advertencia del presidente Gustavo Petro, quien amenazó con denunciar por prevaricato a los senadores si no cumplen con su deber de debatir la ley. Este choque se produce en un contexto adverso para el Gobierno, luego de que el Consejo de Estado suspendiera el Decreto 858 de 2025, un intento previo de implementar partes de la reforma por vía administrativa.