Con 97 votos a favor y ninguno en contra, la plenaria de la Cámara dio luz verde a la ley denominada "Átomos para la Vida", que propone la creación de la Agencia Nacional de Seguridad Nuclear (Ansn). Esta entidad sería la primera autoridad en la materia en Colombia y tendría la misión de regular, inspeccionar y sancionar el uso de radiación en diversos sectores.

El proyecto es liderado por representantes de distintas bancadas, como María del Mar Pizarro del Pacto Histórico, Hugo Archila del Partido Liberal y Juan Espinal del Centro Democrático.

El investigador Camilo Prieto Valderrama destacó que su aprobación "mostró que todos los partidos políticos superaron las barreras ideológicas".

Entre los beneficios esperados se encuentra un mejor acceso a tecnologías como la medicina nuclear y la radioterapia para el tratamiento del cáncer, reduciendo la dependencia del exterior. Adicionalmente, la ley impulsaría la diversificación de la matriz energética del país con una fuente de energía limpia y de bajo carbono, contribuyendo a enfrentar la crisis ambiental.

Al proyecto le restan dos debates en el Senado para convertirse en ley.