Víctimas anuncian recurso de casación contra la absolución de Álvaro Uribe
Tras la absolución en segunda instancia del expresidente Álvaro Uribe, las víctimas acreditadas en el proceso anunciaron que presentarán un recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema de Justicia. Esta acción representa la última instancia judicial para intentar revertir el fallo que lo exoneró de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal. La decisión de recurrir a la casación fue notificada al magistrado Manuel Antonio Merchán del Tribunal Superior de Bogotá por parte de la bancada de víctimas, que incluye al senador Iván Cepeda y al exfiscal general Eduardo Montealegre. La Fiscalía General de la Nación también anunció que pedirá la casación. El recurso se fundamentará en gran medida en el salvamento de voto de 453 páginas de la magistrada Leonor Oviedo, quien se apartó de la decisión mayoritaria de absolver a Uribe, argumentando que las pruebas sí demostraban la existencia de los delitos. El recurso de casación no es una tercera instancia, sino un mecanismo extraordinario que busca corregir errores de derecho en las sentencias de segunda instancia. La Corte Suprema de Justicia tendrá hasta cinco años para pronunciarse sobre su admisión y, en caso de aceptarlo, el proceso volvería al alto tribunal, que fue el que conoció originalmente el expediente antes de que Uribe renunciara a su curul de senador.



Artículos
7Política
Ver más
La contratación de un asesor para la Alcaldía de Chámeza ha generado cuestionamientos tras conocerse que el profesional La entrada Polémica en Chámeza por contrato a exalcalde de Recetor inhabilitado. se publicó primero en CasanareOnline.co.

El Ejército Nacional anunció un despliegue operativo de más de 1.650 soldados en las zonas rurales del Magdalena con el fin de reforzar la seguridad durante las elecciones atípicas de gobernación que se realizarán este domingo. Bajo el mando del coronel Edwin Gustavo Díaz Delgado, comandante de la Segunda Brigada, la institución aseguró que las […] La noticia Ejército reforzará la seguridad en el Magdalena para las elecciones atípicas de este domingo se publicó primero en ifm noticias.

El acuerdo entre Colombia y Suecia para la adquisición de aviones de combate Gripen E/F, fabricados por la compañía Saab, entró formalmente en el radar jurídico de Estados Unidos. La denuncia fue presentada por el profesor Juan Carlos Portilla ante la División Criminal Anti-Soborno Transnacional del Departamento de Justicia, solicitando una evaluación bajo la Ley […] La noticia La denuncia en EE.UU. que pone bajo escrutinio la compra de los aviones Gripen de Colombia se publicó primero en ifm noticias.

El departamento cuenta con 389 puestos y 2.924 mesas, todos operando con acompañamiento institucional. El Ministerio Público vigila integralmente las fases preelectoral, electoral y poselectoral, mientras la Fuerza Pública mantiene dispositivos de seguridad en zonas urbanas, rurales y de difícil acceso. La jornada de elecciones atípicas para escoger gobernador en el Magdalena inició este domingo […] La entrada Magdalena abrió con normalidad la jornada de elecciones atípicas para elegir gobernador se publicó primero en Opinion Caribe.




