Avanza en el Senado proyecto de ley "anti-clanes" para limitar poder político familiar
La Comisión Primera del Senado aprobó en su primer debate un proyecto de ley que busca prohibir que familiares cercanos de alcaldes y gobernadores en ejercicio puedan postularse al Congreso. La iniciativa, conocida como "ley anti-clanes", pretende frenar el nepotismo y la concentración de poder en las regiones. El proyecto de ley, cuyo coordinador ponente es el senador liberal Alejandro Carlos Chacón, tiene como objetivo principal "impedir el nepotismo electoral" y asegurar que el poder y el presupuesto territorial no sean utilizados para favorecer campañas legislativas de familiares. La iniciativa establece que no podrán aspirar al Congreso el cónyuge, compañero permanente, ni los parientes dentro del segundo grado de consanguinidad (como hermanos, abuelos o nietos) de los mandatarios locales y regionales en ejercicio. La restricción se amplió durante el debate para incluir también a los familiares del presidente y vicepresidente de la República. Una de las consecuencias más drásticas de la norma es que, si un familiar resulta elegido, se configuraría una incompatibilidad sobreviniente que obligaría al alcalde o gobernador en ejercicio a renunciar a su cargo. La propuesta, que cuenta con un amplio respaldo multipartidista, aplicaría para las elecciones legislativas del 8 de marzo de 2026 si supera los tres debates que le restan para convertirse en ley, lo que podría impactar a varias familias políticas tradicionales del país.



Artículos
6Política
Ver más
La contratación de un asesor para la Alcaldía de Chámeza ha generado cuestionamientos tras conocerse que el profesional La entrada Polémica en Chámeza por contrato a exalcalde de Recetor inhabilitado. se publicó primero en CasanareOnline.co.

El Ejército Nacional anunció un despliegue operativo de más de 1.650 soldados en las zonas rurales del Magdalena con el fin de reforzar la seguridad durante las elecciones atípicas de gobernación que se realizarán este domingo. Bajo el mando del coronel Edwin Gustavo Díaz Delgado, comandante de la Segunda Brigada, la institución aseguró que las […] La noticia Ejército reforzará la seguridad en el Magdalena para las elecciones atípicas de este domingo se publicó primero en ifm noticias.

El acuerdo entre Colombia y Suecia para la adquisición de aviones de combate Gripen E/F, fabricados por la compañía Saab, entró formalmente en el radar jurídico de Estados Unidos. La denuncia fue presentada por el profesor Juan Carlos Portilla ante la División Criminal Anti-Soborno Transnacional del Departamento de Justicia, solicitando una evaluación bajo la Ley […] La noticia La denuncia en EE.UU. que pone bajo escrutinio la compra de los aviones Gripen de Colombia se publicó primero en ifm noticias.

El departamento cuenta con 389 puestos y 2.924 mesas, todos operando con acompañamiento institucional. El Ministerio Público vigila integralmente las fases preelectoral, electoral y poselectoral, mientras la Fuerza Pública mantiene dispositivos de seguridad en zonas urbanas, rurales y de difícil acceso. La jornada de elecciones atípicas para escoger gobernador en el Magdalena inició este domingo […] La entrada Magdalena abrió con normalidad la jornada de elecciones atípicas para elegir gobernador se publicó primero en Opinion Caribe.




