Futuro de la reforma pensional, en suspenso por recusación en la Corte Constitucional
La reforma pensional, otra de las grandes apuestas sociales del Gobierno, se encuentra paralizada en la Corte Constitucional. El alto tribunal debe resolver primero una recusación contra el magistrado Héctor Carvajal, lo que ha retrasado una decisión de fondo sobre la constitucionalidad de la ley. El estudio de la reforma pensional en la Corte Constitucional está suspendido mientras se define la situación del magistrado Héctor Carvajal. La senadora Paloma Valencia, del Centro Democrático, presentó una recusación en su contra argumentando un posible conflicto de interés, ya que Carvajal habría emitido conceptos jurídicos sobre la constitucionalidad de la misma ley cuando se desempeñaba como contratista de Colpensiones, una entidad directamente implicada en la reforma. Para resolver la recusación, el magistrado ponente del trámite, Jorge Enrique Ibáñez, ordenó a Colpensiones entregar en un plazo de cinco días todos los contratos y conceptos suscritos por Carvajal antes de su nombramiento. La decisión final sobre la reforma, que busca, entre otros, financiar el bono pensional de $230.000 para tres millones de adultos mayores, no se tomará hasta que la Sala Plena resuelva si el magistrado Carvajal puede participar en el debate. Este procedimiento podría alargar el estudio y la definición de uno de los proyectos legislativos más importantes del gobierno Petro.



Artículos
6Política
Ver más
La contratación de un asesor para la Alcaldía de Chámeza ha generado cuestionamientos tras conocerse que el profesional La entrada Polémica en Chámeza por contrato a exalcalde de Recetor inhabilitado. se publicó primero en CasanareOnline.co.

El Ejército Nacional anunció un despliegue operativo de más de 1.650 soldados en las zonas rurales del Magdalena con el fin de reforzar la seguridad durante las elecciones atípicas de gobernación que se realizarán este domingo. Bajo el mando del coronel Edwin Gustavo Díaz Delgado, comandante de la Segunda Brigada, la institución aseguró que las […] La noticia Ejército reforzará la seguridad en el Magdalena para las elecciones atípicas de este domingo se publicó primero en ifm noticias.

El acuerdo entre Colombia y Suecia para la adquisición de aviones de combate Gripen E/F, fabricados por la compañía Saab, entró formalmente en el radar jurídico de Estados Unidos. La denuncia fue presentada por el profesor Juan Carlos Portilla ante la División Criminal Anti-Soborno Transnacional del Departamento de Justicia, solicitando una evaluación bajo la Ley […] La noticia La denuncia en EE.UU. que pone bajo escrutinio la compra de los aviones Gripen de Colombia se publicó primero en ifm noticias.

El departamento cuenta con 389 puestos y 2.924 mesas, todos operando con acompañamiento institucional. El Ministerio Público vigila integralmente las fases preelectoral, electoral y poselectoral, mientras la Fuerza Pública mantiene dispositivos de seguridad en zonas urbanas, rurales y de difícil acceso. La jornada de elecciones atípicas para escoger gobernador en el Magdalena inició este domingo […] La entrada Magdalena abrió con normalidad la jornada de elecciones atípicas para elegir gobernador se publicó primero en Opinion Caribe.




