Incertidumbre en la ONU por renovación de la Misión de Verificación en Colombia
La renovación del mandato de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, crucial para el seguimiento del Acuerdo de Paz de 2016, enfrenta un momento de alta tensión diplomática. La votación en el Consejo de Seguridad, prevista para este jueves, fue aplazada para el viernes 31 de octubre en medio de presiones de Estados Unidos para reducir su alcance. Por primera vez desde su creación, la renovación del mandato, que vence este viernes, no ha logrado el consenso necesario en el Consejo de Seguridad. La incertidumbre crece debido a la postura crítica de Estados Unidos, que posee poder de veto. En la sesión del mes de octubre, el representante estadounidense expresó su inconformismo con las políticas del Gobierno de Gustavo Petro, afirmando que "continúa con la polarización y socava el progreso para lograr una paz sostenida". En una intervención particularmente dura, calificó las políticas de seguridad y paz del presidente como "francamente irresponsables" y criticó su llamado a los soldados estadounidenses a "desobedecer leyes" durante la Asamblea General. Estas tensiones diplomáticas ponen en riesgo la continuidad y el alcance del acompañamiento internacional a la implementación del Acuerdo de Paz, en un momento clave para el país y justo cuando el nuevo jefe de la Misión, Miroslav Jenča, acaba de llegar a Bogotá para iniciar su periodo.



Artículos
4Política
Ver más
La contratación de un asesor para la Alcaldía de Chámeza ha generado cuestionamientos tras conocerse que el profesional La entrada Polémica en Chámeza por contrato a exalcalde de Recetor inhabilitado. se publicó primero en CasanareOnline.co.

El Ejército Nacional anunció un despliegue operativo de más de 1.650 soldados en las zonas rurales del Magdalena con el fin de reforzar la seguridad durante las elecciones atípicas de gobernación que se realizarán este domingo. Bajo el mando del coronel Edwin Gustavo Díaz Delgado, comandante de la Segunda Brigada, la institución aseguró que las […] La noticia Ejército reforzará la seguridad en el Magdalena para las elecciones atípicas de este domingo se publicó primero en ifm noticias.

El acuerdo entre Colombia y Suecia para la adquisición de aviones de combate Gripen E/F, fabricados por la compañía Saab, entró formalmente en el radar jurídico de Estados Unidos. La denuncia fue presentada por el profesor Juan Carlos Portilla ante la División Criminal Anti-Soborno Transnacional del Departamento de Justicia, solicitando una evaluación bajo la Ley […] La noticia La denuncia en EE.UU. que pone bajo escrutinio la compra de los aviones Gripen de Colombia se publicó primero en ifm noticias.

El departamento cuenta con 389 puestos y 2.924 mesas, todos operando con acompañamiento institucional. El Ministerio Público vigila integralmente las fases preelectoral, electoral y poselectoral, mientras la Fuerza Pública mantiene dispositivos de seguridad en zonas urbanas, rurales y de difícil acceso. La jornada de elecciones atípicas para escoger gobernador en el Magdalena inició este domingo […] La entrada Magdalena abrió con normalidad la jornada de elecciones atípicas para elegir gobernador se publicó primero en Opinion Caribe.




