Este avance procesal marca un hito en uno de los mayores escándalos de corrupción recientes, al llevar a juicio a quienes hasta hace poco ostentaban la máxima dirección del poder legislativo en Colombia.
Inicia etapa de juicio contra Iván Name y Andrés Calle por escándalo de la UNGRD
La Corte Suprema de Justicia ha iniciado formalmente la etapa de juzgamiento contra los expresidentes del Congreso, Iván Name y Andrés Calle, por su presunta implicación en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). Ambos son acusados de recibir sobornos millonarios para favorecer la agenda legislativa del Gobierno. El proceso judicial contra los exlíderes del Senado y la Cámara de Representantes avanza a su fase clave después de que la Sala de Instrucción de la Corte Suprema encontrara mérito suficiente para acusarlos. La investigación sostiene que Name y Calle habrían recibido pagos por un total de 4.000 millones de pesos a cambio de su respaldo a las iniciativas legislativas del Ejecutivo. Tras la remisión del expediente, la Sala de Primera Instancia de la Corte asumió el caso y, mediante sorteo, designó como ponente al magistrado Jorge Emilio Caldas Vera. El despacho ya ha comenzado el traslado de la acusación a las partes involucradas para que soliciten las pruebas que consideren pertinentes. Una vez concluida esta etapa, se definirá el material probatorio que será admitido para la audiencia pública de juzgamiento.



Artículos
5Política
Ver más
La contratación de un asesor para la Alcaldía de Chámeza ha generado cuestionamientos tras conocerse que el profesional La entrada Polémica en Chámeza por contrato a exalcalde de Recetor inhabilitado. se publicó primero en CasanareOnline.co.

El Ejército Nacional anunció un despliegue operativo de más de 1.650 soldados en las zonas rurales del Magdalena con el fin de reforzar la seguridad durante las elecciones atípicas de gobernación que se realizarán este domingo. Bajo el mando del coronel Edwin Gustavo Díaz Delgado, comandante de la Segunda Brigada, la institución aseguró que las […] La noticia Ejército reforzará la seguridad en el Magdalena para las elecciones atípicas de este domingo se publicó primero en ifm noticias.

El acuerdo entre Colombia y Suecia para la adquisición de aviones de combate Gripen E/F, fabricados por la compañía Saab, entró formalmente en el radar jurídico de Estados Unidos. La denuncia fue presentada por el profesor Juan Carlos Portilla ante la División Criminal Anti-Soborno Transnacional del Departamento de Justicia, solicitando una evaluación bajo la Ley […] La noticia La denuncia en EE.UU. que pone bajo escrutinio la compra de los aviones Gripen de Colombia se publicó primero en ifm noticias.

El departamento cuenta con 389 puestos y 2.924 mesas, todos operando con acompañamiento institucional. El Ministerio Público vigila integralmente las fases preelectoral, electoral y poselectoral, mientras la Fuerza Pública mantiene dispositivos de seguridad en zonas urbanas, rurales y de difícil acceso. La jornada de elecciones atípicas para escoger gobernador en el Magdalena inició este domingo […] La entrada Magdalena abrió con normalidad la jornada de elecciones atípicas para elegir gobernador se publicó primero en Opinion Caribe.




