El escenario para las elecciones atípicas en Bucaramanga quedó definido con la inscripción oficial de ocho candidatos que se disputarán la alcaldía el próximo 14 de diciembre. La contienda se da tras la anulación de la elección de Jaime Andrés Beltrán por doble militancia, dejando un vacío de poder que se resolverá en las urnas. El plazo de inscripciones, que venció el 29 de octubre, configuró un partidor diverso. Entre los aspirantes se encuentra Cristian Portilla, exsecretario privado de Beltrán, quien se presenta como el heredero de su proyecto político con el aval del Partido de la U y el coaval del Centro Democrático. Por otro lado, Carlos Bueno, exdirector de Tránsito, logró una amplia coalición que incluye al Partido Conservador, la Liga de Gobernantes Anticorrupción, MIRA y Colombia Justa Libres.
El Nuevo Liberalismo avaló a Fabián Oviedo, arquitecto y excandidato en 2023.
El Pacto Histórico inscribió a Humberto Salazar, mientras que una disidencia de este movimiento respaldó al exjuez Rubén Morales por el partido Unitarios. Completan la lista el periodista Juan Manuel González por el Partido Demócrata Colombiano, el excontralor Carlos Fernando Pérez por ADA, y el economista Jhan Carlos Alvernia por el Partido Liberal. La campaña, que será corta pero intensa, definirá quién completará el periodo administrativo hasta el 31 de diciembre de 2027.
En resumenCon ocho candidatos inscritos, Bucaramanga se prepara para unas elecciones atípicas el 14 de diciembre. La contienda definirá al sucesor del anulado alcalde Jaime Beltrán, en un escenario político fragmentado que mezcla continuismo, nuevas alianzas y figuras independientes.