La demanda, interpuesta por los abogados Samuel Ortiz Mancipe y Lucas Durán, argumenta que el Consejo Nacional Electoral (CNE) no debió conceder la personería jurídica, ni siquiera de forma condicionada, a una coalición conformada por partidos que tenían procesos sancionatorios en curso. Según los demandantes, la Ley 1475 de 2011 prohíbe explícitamente la fusión de partidos en tales circunstancias, y permitirlo podría constituir un "fraude a la Ley", posibilitando que las colectividades evadan responsabilidades. Además, la acción judicial alega que la resolución del CNE tuvo falsa motivación y permitió un uso indebido de los logos de la campaña de 2022. La Sección Quinta del Consejo de Estado admitió la demanda para su estudio y dio un plazo de 30 días a los partidos involucrados para pronunciarse. Si el fallo fuera favorable a los demandantes, el Pacto Histórico perdería su estatus legal, lo que afectaría su acceso a financiación estatal y su capacidad para presentar listas unificadas. El presidente Gustavo Petro reaccionó enérgicamente, afirmando que "si prohíben la personería jurídica del Pacto Histórico, contra lo que ordena la Constitución, solicito acción inmediata en todos los organismos internacionales de Derechos Humanos y tutela inmediata ante la Corte Constitucional".
Consejo de Estado estudiará demanda que busca anular la personería jurídica del Pacto Histórico
El futuro legal de la coalición de gobierno, el Pacto Histórico, está en vilo tras la admisión de una demanda ante el Consejo de Estado que busca anular su personería jurídica. Esta acción judicial podría tener profundas repercusiones en el mapa político colombiano de cara a las elecciones de 2026.



Artículos
9Política
Ver más
La contratación de un asesor para la Alcaldía de Chámeza ha generado cuestionamientos tras conocerse que el profesional La entrada Polémica en Chámeza por contrato a exalcalde de Recetor inhabilitado. se publicó primero en CasanareOnline.co.

El Ejército Nacional anunció un despliegue operativo de más de 1.650 soldados en las zonas rurales del Magdalena con el fin de reforzar la seguridad durante las elecciones atípicas de gobernación que se realizarán este domingo. Bajo el mando del coronel Edwin Gustavo Díaz Delgado, comandante de la Segunda Brigada, la institución aseguró que las […] La noticia Ejército reforzará la seguridad en el Magdalena para las elecciones atípicas de este domingo se publicó primero en ifm noticias.

El acuerdo entre Colombia y Suecia para la adquisición de aviones de combate Gripen E/F, fabricados por la compañía Saab, entró formalmente en el radar jurídico de Estados Unidos. La denuncia fue presentada por el profesor Juan Carlos Portilla ante la División Criminal Anti-Soborno Transnacional del Departamento de Justicia, solicitando una evaluación bajo la Ley […] La noticia La denuncia en EE.UU. que pone bajo escrutinio la compra de los aviones Gripen de Colombia se publicó primero en ifm noticias.

El departamento cuenta con 389 puestos y 2.924 mesas, todos operando con acompañamiento institucional. El Ministerio Público vigila integralmente las fases preelectoral, electoral y poselectoral, mientras la Fuerza Pública mantiene dispositivos de seguridad en zonas urbanas, rurales y de difícil acceso. La jornada de elecciones atípicas para escoger gobernador en el Magdalena inició este domingo […] La entrada Magdalena abrió con normalidad la jornada de elecciones atípicas para elegir gobernador se publicó primero en Opinion Caribe.




