El trámite de la reforma a la salud, una de las iniciativas legislativas más importantes del Gobierno de Gustavo Petro, se encuentra en un punto muerto en el Congreso. La Comisión Séptima del Senado suspendió su debate, desatando un enfrentamiento directo con el Ejecutivo, que ahora busca forzar su discusión mediante un mensaje de urgencia. La controversia escaló después de que la Comisión Séptima del Senado aprobara, con siete votos a favor y seis en contra, una proposición para aplazar indefinidamente la discusión de la reforma hasta que se tramite y apruebe la ley de financiamiento o reforma tributaria que garantice sus recursos. La senadora Nadia Blel, autora de la propuesta, argumentó que "mientras el Gobierno no garantice, a través de un aval fiscal, las fuentes de financiación, estará en juego la salud de los colombianos".
La decisión fue calificada por el presidente Gustavo Petro como una "traición", quien además reiteró su llamado a una Constituyente para superar los bloqueos legislativos.
En respuesta, el Gobierno radicó un "mensaje de urgencia e insistencia", un mecanismo constitucional que obliga a la comisión a dar prioridad al proyecto sobre cualquier otro asunto. El ministro del Interior, Armando Benedetti, defendió la medida con un tono confrontacional, acusando a los senadores de dilatar el debate y llamándolos "cobardes" y "vagos". Por su parte, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, calificó a la comisión como "totalmente inoperante" y aseguró que las cifras del proyecto están financiadas. Sin embargo, el presidente de la comisión, Miguel Ángel Pinto, aclaró que el mensaje de urgencia "no modifica la decisión adoptada por mayoría", manteniendo el debate en suspenso y agudizando el pulso entre los poderes Ejecutivo y Legislativo.
En resumenLa reforma a la salud se encuentra estancada en el Senado debido a una disputa sobre su financiación. El Gobierno ha recurrido a un mensaje de urgencia para presionar su debate, pero la comisión mantiene su postura de esperar una ley de financiamiento, generando un bloqueo legislativo de altas consecuencias políticas.