Ciudadanos del Oriente Antioqueño Votarán sobre Creación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás
El próximo 9 de noviembre de 2025, los habitantes del altiplano del Oriente Antioqueño están convocados a una consulta popular para decidir sobre la conformación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás. Sin embargo, la realización de la consulta enfrenta un obstáculo significativo: la falta de giro de los recursos necesarios por parte del Ministerio de Hacienda a la Registraduría para la logística del proceso. Ante esta situación, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, junto con los alcaldes de los ocho municipios interesados (Rionegro, La Ceja, El Carmen de Viboral, El Retiro, El Santuario, Guarne, La Unión y San Vicente), interpuso una acción de tutela para exigir el desembolso. “Estamos a menos de 20 días de la fecha para hacer las elecciones y el Ministerio de Hacienda no le pasa los recursos a la Registraduría”, manifestó el gobernador. Un juzgado de Medellín ya admitió la tutela y ordenó a las entidades responder en un plazo de dos días hábiles. El alcalde de El Carmen de Viboral, Hugo Jiménez Cuervo, expresó su esperanza de una respuesta favorable para que “sea la Comunidad del Oriente Antioqueño la que se pronuncie naturalmente”. El gobernador Rendón contrastó la situación con el financiamiento de otras consultas, afirmando: “esperamos que así como mandan la plata para hacer consultar en las que ellos ni siquiera están de acuerdo, pues que habiliten este mecanismo democrático”.



Artículos
5Política
Ver más
La contratación de un asesor para la Alcaldía de Chámeza ha generado cuestionamientos tras conocerse que el profesional La entrada Polémica en Chámeza por contrato a exalcalde de Recetor inhabilitado. se publicó primero en CasanareOnline.co.

El Ejército Nacional anunció un despliegue operativo de más de 1.650 soldados en las zonas rurales del Magdalena con el fin de reforzar la seguridad durante las elecciones atípicas de gobernación que se realizarán este domingo. Bajo el mando del coronel Edwin Gustavo Díaz Delgado, comandante de la Segunda Brigada, la institución aseguró que las […] La noticia Ejército reforzará la seguridad en el Magdalena para las elecciones atípicas de este domingo se publicó primero en ifm noticias.

El acuerdo entre Colombia y Suecia para la adquisición de aviones de combate Gripen E/F, fabricados por la compañía Saab, entró formalmente en el radar jurídico de Estados Unidos. La denuncia fue presentada por el profesor Juan Carlos Portilla ante la División Criminal Anti-Soborno Transnacional del Departamento de Justicia, solicitando una evaluación bajo la Ley […] La noticia La denuncia en EE.UU. que pone bajo escrutinio la compra de los aviones Gripen de Colombia se publicó primero en ifm noticias.

El departamento cuenta con 389 puestos y 2.924 mesas, todos operando con acompañamiento institucional. El Ministerio Público vigila integralmente las fases preelectoral, electoral y poselectoral, mientras la Fuerza Pública mantiene dispositivos de seguridad en zonas urbanas, rurales y de difícil acceso. La jornada de elecciones atípicas para escoger gobernador en el Magdalena inició este domingo […] La entrada Magdalena abrió con normalidad la jornada de elecciones atípicas para elegir gobernador se publicó primero en Opinion Caribe.




