Fecode convoca a paro nacional de 24 horas el 30 de octubre por crisis en salud del magisterio
La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) ha ratificado la convocatoria a un paro nacional de 24 horas para el próximo miércoles 30 de octubre. La movilización busca exigir al Gobierno Nacional soluciones urgentes a la crisis que enfrenta el sistema de salud del magisterio y el cumplimiento de acuerdos pactados. El sindicato docente denuncia graves fallas en la prestación de servicios de salud para los maestros y sus familias, como demoras en la atención, escasez de medicamentos y dificultades para acceder a tratamientos especializados. Por ello, una de sus principales exigencias es la declaratoria de sesión permanente del Consejo Directivo del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG) para resolver los problemas de atención y unificar criterios entre los ministerios de Educación, Hacienda y la Fiduprevisora. Además, Fecode reclama la radicación del proyecto de ley orgánica que reglamenta el Acto Legislativo 03 de 2024, que reformó el Sistema General de Participaciones, con el fin de asegurar mayores recursos para la educación y la salud. La secretaria general de Fecode, Ruth Mariela Fernández Manajarrez, afirmó que, aunque el paro no es contra el Gobierno, es una “exigencia para garantizar los derechos del sector educativo”. La jornada de protesta incluirá movilizaciones y concentraciones pacíficas en las principales ciudades del país, en las que se espera la participación masiva de los docentes para defender lo que consideran sus derechos fundamentales.



Artículos
5Política
Ver más
La contratación de un asesor para la Alcaldía de Chámeza ha generado cuestionamientos tras conocerse que el profesional La entrada Polémica en Chámeza por contrato a exalcalde de Recetor inhabilitado. se publicó primero en CasanareOnline.co.

El Ejército Nacional anunció un despliegue operativo de más de 1.650 soldados en las zonas rurales del Magdalena con el fin de reforzar la seguridad durante las elecciones atípicas de gobernación que se realizarán este domingo. Bajo el mando del coronel Edwin Gustavo Díaz Delgado, comandante de la Segunda Brigada, la institución aseguró que las […] La noticia Ejército reforzará la seguridad en el Magdalena para las elecciones atípicas de este domingo se publicó primero en ifm noticias.

El acuerdo entre Colombia y Suecia para la adquisición de aviones de combate Gripen E/F, fabricados por la compañía Saab, entró formalmente en el radar jurídico de Estados Unidos. La denuncia fue presentada por el profesor Juan Carlos Portilla ante la División Criminal Anti-Soborno Transnacional del Departamento de Justicia, solicitando una evaluación bajo la Ley […] La noticia La denuncia en EE.UU. que pone bajo escrutinio la compra de los aviones Gripen de Colombia se publicó primero en ifm noticias.

El departamento cuenta con 389 puestos y 2.924 mesas, todos operando con acompañamiento institucional. El Ministerio Público vigila integralmente las fases preelectoral, electoral y poselectoral, mientras la Fuerza Pública mantiene dispositivos de seguridad en zonas urbanas, rurales y de difícil acceso. La jornada de elecciones atípicas para escoger gobernador en el Magdalena inició este domingo […] La entrada Magdalena abrió con normalidad la jornada de elecciones atípicas para elegir gobernador se publicó primero en Opinion Caribe.




