De lo contrario, el proyecto no va a avanzar”, afirmó Eder. Esta obra es considerada estratégica para la movilidad sostenible, la competitividad regional y la generación de más de 14.000 empleos, además de estar incluida en el Plan Nacional de Desarrollo.
Autoridades del Valle del Cauca piden al Gobierno Nacional agilizar firma del Tren de Cercanías
El proyecto del Tren de Cercanías del Valle del Cauca enfrenta una carrera contra el tiempo, ya que las autoridades locales urgen al Gobierno Nacional a firmar el convenio de cofinanciación antes del 8 de noviembre. Si no se concreta el acuerdo antes de esa fecha, la entrada en vigencia de la Ley de Garantías Electorales congelaría la iniciativa hasta mediados de 2026. La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, y los alcaldes de Cali, Alejandro Eder, y de Jamundí, Paola Castillo, enviaron una carta formal al presidente Gustavo Petro y a los ministerios de Transporte y Hacienda, y al Departamento Nacional de Planeación (DNP), solicitando priorizar los trámites pendientes. El proyecto, que en su primera fase conectará Cali y Jamundí a lo largo de 23 kilómetros, requiere una cofinanciación del 70% por parte de la Nación, mientras que la región ya ha asegurado su contrapartida del 30% sobre un valor estimado de 14 billones de pesos. El alcalde Eder advirtió que el proyecto está “completamente listo” y a la espera de los avales técnicos y fiscales del Gobierno para proceder con el documento CONPES. “Reconocemos que ha habido una buena relación y comunicación con el Gobierno Nacional, (…) pero es necesario que se concreten las aprobaciones.



Artículos
5Política
Ver más
La contratación de un asesor para la Alcaldía de Chámeza ha generado cuestionamientos tras conocerse que el profesional La entrada Polémica en Chámeza por contrato a exalcalde de Recetor inhabilitado. se publicó primero en CasanareOnline.co.

El Ejército Nacional anunció un despliegue operativo de más de 1.650 soldados en las zonas rurales del Magdalena con el fin de reforzar la seguridad durante las elecciones atípicas de gobernación que se realizarán este domingo. Bajo el mando del coronel Edwin Gustavo Díaz Delgado, comandante de la Segunda Brigada, la institución aseguró que las […] La noticia Ejército reforzará la seguridad en el Magdalena para las elecciones atípicas de este domingo se publicó primero en ifm noticias.

El acuerdo entre Colombia y Suecia para la adquisición de aviones de combate Gripen E/F, fabricados por la compañía Saab, entró formalmente en el radar jurídico de Estados Unidos. La denuncia fue presentada por el profesor Juan Carlos Portilla ante la División Criminal Anti-Soborno Transnacional del Departamento de Justicia, solicitando una evaluación bajo la Ley […] La noticia La denuncia en EE.UU. que pone bajo escrutinio la compra de los aviones Gripen de Colombia se publicó primero en ifm noticias.

El departamento cuenta con 389 puestos y 2.924 mesas, todos operando con acompañamiento institucional. El Ministerio Público vigila integralmente las fases preelectoral, electoral y poselectoral, mientras la Fuerza Pública mantiene dispositivos de seguridad en zonas urbanas, rurales y de difícil acceso. La jornada de elecciones atípicas para escoger gobernador en el Magdalena inició este domingo […] La entrada Magdalena abrió con normalidad la jornada de elecciones atípicas para elegir gobernador se publicó primero en Opinion Caribe.




