Presidente Petro deberá decidir sobre extradición de alias ‘Araña’ en medio de diálogos de paz
La Corte Suprema de Justicia emitió concepto favorable para la extradición a Estados Unidos de Geovany Andrés Rojas, alias ‘Araña’, señalado como máximo cabecilla de los Comandos de Frontera. La decisión final ahora recae sobre el presidente Gustavo Petro, quien enfrenta un dilema entre la cooperación judicial con Washington y la estabilidad de su política de ‘Paz Total’. Alias ‘Araña’ es requerido por una Corte del Distrito Sur de California por delitos de narcotráfico, concierto para delinquir y narcoterrorismo, presuntamente cometidos mientras participaba en la mesa de conversaciones entre la Coordinadora Nacional Bolivariana (CNEB) y el Gobierno. Su captura se produjo el 12 de febrero de 2025 en Bogotá, precisamente durante una de las rondas de diálogo. La Corte determinó que las actividades de su grupo no tienen carácter político y que se cumplen todas las exigencias legales para la extradición. El caso pone a prueba la Ley de Paz Total, que permite al presidente suspender órdenes de captura con fines de extradición si existen “resultados tangibles” en el proceso de negociación. Sin embargo, la decisión se da en un contexto de altas tensiones con la administración Trump, que ha expresado su inconformidad por la negativa a extraditar a otros jefes de grupos armados. La extradición de ‘Araña’ podría poner en riesgo la continuidad de la mesa de negociación, aunque el grupo recientemente inició la destrucción de material de guerra en Putumayo como un gesto de paz.



Artículos
5Política
Ver más
La contratación de un asesor para la Alcaldía de Chámeza ha generado cuestionamientos tras conocerse que el profesional La entrada Polémica en Chámeza por contrato a exalcalde de Recetor inhabilitado. se publicó primero en CasanareOnline.co.

El Ejército Nacional anunció un despliegue operativo de más de 1.650 soldados en las zonas rurales del Magdalena con el fin de reforzar la seguridad durante las elecciones atípicas de gobernación que se realizarán este domingo. Bajo el mando del coronel Edwin Gustavo Díaz Delgado, comandante de la Segunda Brigada, la institución aseguró que las […] La noticia Ejército reforzará la seguridad en el Magdalena para las elecciones atípicas de este domingo se publicó primero en ifm noticias.

El acuerdo entre Colombia y Suecia para la adquisición de aviones de combate Gripen E/F, fabricados por la compañía Saab, entró formalmente en el radar jurídico de Estados Unidos. La denuncia fue presentada por el profesor Juan Carlos Portilla ante la División Criminal Anti-Soborno Transnacional del Departamento de Justicia, solicitando una evaluación bajo la Ley […] La noticia La denuncia en EE.UU. que pone bajo escrutinio la compra de los aviones Gripen de Colombia se publicó primero en ifm noticias.

El departamento cuenta con 389 puestos y 2.924 mesas, todos operando con acompañamiento institucional. El Ministerio Público vigila integralmente las fases preelectoral, electoral y poselectoral, mientras la Fuerza Pública mantiene dispositivos de seguridad en zonas urbanas, rurales y de difícil acceso. La jornada de elecciones atípicas para escoger gobernador en el Magdalena inició este domingo […] La entrada Magdalena abrió con normalidad la jornada de elecciones atípicas para elegir gobernador se publicó primero en Opinion Caribe.




