La diligencia busca esclarecer su papel en las decisiones que rodearon las operaciones militares en la Comuna 13 durante su administración (2001-2004), incluida la emblemática Operación Orión. La citación, emitida por la Sala de Reconocimiento de Verdad, se enmarca en el Caso 08, que investiga los crímenes cometidos por agentes del Estado en asociación con grupos paramilitares y terceros civiles en Antioquia. La JEP considera fundamental el testimonio de Pérez para entender cómo se tomaron las decisiones que dieron lugar a más de 30 intervenciones militares en la comuna, entre ellas la Operación Orión de octubre de 2002. Dicha operación, aunque buscaba desarticular estructuras guerrilleras, ha sido señalada por organizaciones de derechos humanos como responsable de desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales y desplazamientos masivos.
El tribunal busca que el exmandatario explique “cuáles fueron los motivos para intervenir militarmente la Comuna 13 en varias oportunidades”.
Junto a Pérez, también fueron citados Jorge Enrique Vélez García, exsecretario de Gobierno de Medellín, e Isaac Absalón Gaviria Zapata, exdirector de Metroseguridad, aunque este último ya falleció. El organismo de justicia transicional también ha ordenado un proyecto de memorialización en La Escombrera, un sitio donde se presume que fueron enterradas víctimas de desaparición forzada, y ha solicitado la presencia de representantes de las víctimas durante la diligencia para garantizar su participación.











