Sin embargo, el proceso ha sido cuestionado.
El exconcejal Carlos Barajas interpuso una acción de tutela para impugnar el cronograma, argumentando que la publicación tardía del decreto de convocatoria restó un día hábil para la recolección de firmas de los grupos significativos, vulnerando el derecho a la igualdad. La terna para el alcalde encargado, compuesta por Magda Patricia Suárez, Cristian Portilla y Javier Sarmiento Olarte, también fue objetada.
La veeduría del partido Colombia Justa Libres denunció que la lista se presentó sin el informe de evaluación obligatorio, lo que podría viciar de ilegalidad la designación. El gobernador Díaz ha manifestado que está verificando las hojas de vida para "no cometer errores" antes de nombrar al mandatario interino.
La Registraduría, por su parte, ha defendido la legalidad del calendario, afirmando que los plazos se ajustan a la ley.
Estas elecciones extraordinarias, con un costo estimado de 18 mil millones de pesos, se llevarán a cabo en un clima de tensión política e incertidumbre jurídica.











