A pocos días de su realización, la consulta del Pacto Histórico para definir su candidato presidencial y el orden de sus listas al Congreso enfrenta un limbo jurídico que amenaza con limitar sus alianzas futuras. La principal incertidumbre radica en la falta de una decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre si el mecanismo será considerado una consulta interna o interpartidista, una distinción crucial para el futuro electoral de la coalición de gobierno. La Procuraduría General de la Nación, en cabeza de Gregorio Eljach, ha instado al CNE a tomar una decisión con celeridad para brindar seguridad jurídica al proceso del próximo domingo 26 de octubre. La senadora María José Pizarro confirmó la persistencia de la duda tras una reunión con el ente electoral, afirmando que se van "nuevamente sin una respuesta de fondo". La relevancia de esta definición es mayúscula: si la consulta es catalogada como interpartidista, la Ley 1475 de 2011 impediría que el ganador, ya sea Iván Cepeda o Carolina Corcho, participe en la consulta más amplia del Frente Amplio, programada para marzo de 2026.
Este escenario obligaría al Pacto Histórico a llegar a la primera vuelta presidencial con un candidato propio, sin pasar por una coalición mayor. La situación se complicó aún más con la renuncia del exalcalde Daniel Quintero, quien argumentó que el proceso era una "trampa".
A pesar de su retiro, su nombre permanecerá en el tarjetón por razones logísticas, aunque su participación ya lo inhabilitaría para futuras aspiraciones en este ciclo electoral. A pesar de todo, la coalición ha confirmado que la consulta se llevará a cabo, convirtiéndose en una prueba clave para su cohesión interna y su estrategia de cara a las elecciones de 2026.
En resumenLa consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre se realizará en medio de la incertidumbre sobre si es interna o interpartidista, una definición clave del CNE que impactará la capacidad del ganador para competir en la consulta del Frente Amplio en 2026. A pesar de la renuncia de Daniel Quintero, el proceso sigue adelante para definir el candidato presidencial y las listas al Congreso.