La decisión, explicada por el magistrado Manuel Antonio Merchán, se fundamenta en la falta de pruebas que demuestren el "vínculo doloso necesario" para calificar a Uribe como determinador del delito. El Tribunal identificó un "yerro dogmático" en el fallo de primera instancia, argumentando que la condena se basó erróneamente en la figura del dolo eventual, cuando la determinación penal exige dolo directo. Según el fallo, "el instigador debe tener la intención de inducir al autor material a cometer el delito", y no se acreditó que Uribe tuviera dicha intención. Adicionalmente, el tribunal ordenó compulsar copias para que se investigue al testigo Carlos Enrique Vélez por el presunto delito de falso testimonio. En otro aspecto clave, los magistrados declararon ilegales las interceptaciones realizadas al expresidente en el marco de una investigación contra el excongresista Nilton Córdoba, al considerar que se vulneró su derecho a la intimidad por una "negligencia grave". Sin embargo, sí avaló la legalidad de las interceptaciones a su exabogado Diego Cadena, argumentando que la relación abogado-cliente no está protegida cuando se convierte en un medio para cometer delitos. A pesar de esta absolución por soborno, el proceso no concluye, ya que la decisión puede ser llevada ante la Corte Suprema de Justicia mediante un recurso de casación, lo que suspendería los efectos del fallo y le permitiría a Uribe mantener sus derechos políticos, incluida la posibilidad de ser candidato al Senado en 2026.
Tribunal Superior de Bogotá absuelve a Álvaro Uribe del delito de soborno
El Tribunal Superior de Bogotá ha emitido una decisión de segunda instancia que marca un punto de inflexión en el proceso judicial contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, al revocar la condena por el delito de soborno en actuación penal. Este fallo, de gran trascendencia política y judicial, absuelve al exmandatario en los episodios relacionados con los exparamilitares Carlos Enrique Vélez, alias 'Víctor', y Eurídice Cortés, alias 'Diana'.



Artículos
10Política
Ver más
La contratación de un asesor para la Alcaldía de Chámeza ha generado cuestionamientos tras conocerse que el profesional La entrada Polémica en Chámeza por contrato a exalcalde de Recetor inhabilitado. se publicó primero en CasanareOnline.co.

El Ejército Nacional anunció un despliegue operativo de más de 1.650 soldados en las zonas rurales del Magdalena con el fin de reforzar la seguridad durante las elecciones atípicas de gobernación que se realizarán este domingo. Bajo el mando del coronel Edwin Gustavo Díaz Delgado, comandante de la Segunda Brigada, la institución aseguró que las […] La noticia Ejército reforzará la seguridad en el Magdalena para las elecciones atípicas de este domingo se publicó primero en ifm noticias.

El acuerdo entre Colombia y Suecia para la adquisición de aviones de combate Gripen E/F, fabricados por la compañía Saab, entró formalmente en el radar jurídico de Estados Unidos. La denuncia fue presentada por el profesor Juan Carlos Portilla ante la División Criminal Anti-Soborno Transnacional del Departamento de Justicia, solicitando una evaluación bajo la Ley […] La noticia La denuncia en EE.UU. que pone bajo escrutinio la compra de los aviones Gripen de Colombia se publicó primero en ifm noticias.

El departamento cuenta con 389 puestos y 2.924 mesas, todos operando con acompañamiento institucional. El Ministerio Público vigila integralmente las fases preelectoral, electoral y poselectoral, mientras la Fuerza Pública mantiene dispositivos de seguridad en zonas urbanas, rurales y de difícil acceso. La jornada de elecciones atípicas para escoger gobernador en el Magdalena inició este domingo […] La entrada Magdalena abrió con normalidad la jornada de elecciones atípicas para elegir gobernador se publicó primero en Opinion Caribe.




