El panorama político del departamento se ha tornado complejo y refleja las divisiones nacionales. En un movimiento inusual, un sector del Centro Democrático en el Magdalena, a pesar de su declarada oposición al petrismo a nivel nacional, ha terminado respaldando electoralmente al candidato del Pacto Histórico. Esta situación ha sido descrita como una muestra de cómo las lealtades políticas en la región a menudo dependen más del acceso al poder que de la coherencia ideológica, evidenciando que la maquinaria local del uribismo estaría actuando como una "franquicia" al servicio de intereses que contradicen la línea del partido. La contienda atípica, por tanto, no solo definirá al próximo gobernador, sino que también pondrá a prueba la cohesión de las fuerzas políticas tradicionales en un escenario de alianzas pragmáticas y realineamientos estratégicos.
Magdalena elegirá nuevo gobernador en elecciones atípicas el 23 de noviembre
La Registraduría Nacional confirmó que el domingo 23 de noviembre de 2025 se realizarán las elecciones atípicas para elegir al nuevo gobernador del Magdalena. La convocatoria se da tras la anulación de la elección de Rafael Martínez por parte del Consejo de Estado, dejando vacante el cargo y ordenando nuevos comicios. Con el anuncio, se activa formalmente el calendario electoral que definirá el rumbo político del departamento para el resto del periodo constitucional, hasta el 31 de diciembre de 2027. La Registraduría habilitará 389 puestos de votación y 3.327 mesas para un potencial electoral que supera el millón de ciudadanos. Este proceso abre la puerta para que los partidos, movimientos políticos y grupos significativos de ciudadanos presenten sus candidatos y estrategias.



Artículos
3Política
Ver más
Los aeropuertos colombianos son mucho más que terminales aéreas. Cada uno guarda historias, particularidades, récords y curiosidades que pocas personas conocen. Desde construcciones extremas en medio de montañas hasta pistas que han sido protagonistas de eventos históricos, así es el lado poco visible de la infraestructura aérea del país. 1. El Dorado es uno de [...] La entrada Cosas que no sabías sobre los aeropuertos del país se publicó primero en Canal Trece.

Posible precio del pasaje de Transmilenio en 2026: concejal revela de cuánto sería y cómo afectaría a las personas de estratos 1, 2 y 3

El municipio de Montelíbano amaneció de luto tras confirmarse el fallecimiento del reconocido líder político Javier Buelva Masea, una figura clave en la vida social y comunitaria del sur de Córdoba. Su trayectoria dejó una profunda huella en el desarrollo del territorio y en las comunidades con las que trabajó durante décadas. Líder político en … El cargo Montelíbano lamenta el fallecimiento del líder político Javier Buelva apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

El mandatario reaccionó ante denuncias por presunto enriquecimiento ilícito en la principal empresa de petróleo de Colombia.





