Congreso debate contrarreloj el Presupuesto General de la Nación para 2026
Las plenarias del Senado y la Cámara de Representantes iniciaron el debate final del Presupuesto General de la Nación para 2026, con un plazo que vence el 20 de octubre. La ponencia final incluye un recorte de $10 billones y reasigna partidas clave a ministerios de partidos aliados, en una movida que busca asegurar apoyos para una futura ley de financiamiento. El monto final del presupuesto en discusión quedó fijado en $546,9 billones, tras una reducción de $10 billones respecto a la propuesta inicial del Gobierno. La ponencia para segundo debate, radicada en el Congreso, detalla adiciones por $5,8 billones y reducciones por $15,8 billones, reflejando una reconfiguración estratégica de los recursos. Entre las adiciones más significativas se encuentran $150 mil millones para el Ministerio de Comercio, en manos del Partido Liberal; $200 mil millones para el Ministerio de las TIC, con lazos con el partido de La U; y $200 mil millones para el Ministerio del Deporte, afín a los conservadores. Destaca también una adición de $600 mil millones para la Procuraduría General de la Nación. Estas reasignaciones son vistas como un esfuerzo del Gobierno para asegurar el respaldo de sus aliados políticos, no solo para la aprobación del presupuesto, sino también para una eventual ley de financiamiento de $16 billones. La oposición, por su parte, planea aprobar el presupuesto para luego intentar hundir la reforma tributaria, forzando al Gobierno a realizar recortes adicionales. Si el Congreso no aprueba el proyecto antes de la medianoche del 20 de octubre, el Ejecutivo podría expedirlo por decreto, basándose en el texto aprobado en primer debate.



Artículos
9Política
Ver más
Los aeropuertos colombianos son mucho más que terminales aéreas. Cada uno guarda historias, particularidades, récords y curiosidades que pocas personas conocen. Desde construcciones extremas en medio de montañas hasta pistas que han sido protagonistas de eventos históricos, así es el lado poco visible de la infraestructura aérea del país. 1. El Dorado es uno de [...] La entrada Cosas que no sabías sobre los aeropuertos del país se publicó primero en Canal Trece.

Posible precio del pasaje de Transmilenio en 2026: concejal revela de cuánto sería y cómo afectaría a las personas de estratos 1, 2 y 3

El municipio de Montelíbano amaneció de luto tras confirmarse el fallecimiento del reconocido líder político Javier Buelva Masea, una figura clave en la vida social y comunitaria del sur de Córdoba. Su trayectoria dejó una profunda huella en el desarrollo del territorio y en las comunidades con las que trabajó durante décadas. Líder político en … El cargo Montelíbano lamenta el fallecimiento del líder político Javier Buelva apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

El mandatario reaccionó ante denuncias por presunto enriquecimiento ilícito en la principal empresa de petróleo de Colombia.





