Entrada en Vigencia de la Ley de Garantías Electorales
A partir del 8 de noviembre de 2025, entrará en vigor la Ley de Garantías Electorales, una normativa crucial que restringe la contratación pública directa por parte de entidades gubernamentales en los meses previos a las elecciones. Esta medida busca asegurar la igualdad de condiciones entre los candidatos y prevenir el uso de recursos públicos con fines proselitistas de cara a los comicios de 2026. La ley, que rige durante los cuatro meses anteriores a las elecciones legislativas (programadas para el 8 de marzo de 2026), prohíbe a gobernadores, alcaldes y otras entidades territoriales celebrar convenios interadministrativos para la ejecución de recursos públicos. Esta restricción tiene un impacto significativo en la administración pública y en el avance de proyectos de infraestructura de gran envergadura. Un ejemplo claro es el Tren de Cercanías del Valle, un proyecto de 12 billones de pesos que depende de la firma de un convenio de cofinanciación con el Ministerio de Transporte. La gobernadora Dilian Francisca Toro ha señalado que el plazo máximo para obtener el aval técnico y financiero es precisamente el 8 de noviembre, antes de que la ley entre en vigencia. De no cumplirse este plazo, el proyecto quedaría aplazado hasta después de las elecciones, lo que demuestra la criticidad de esta normativa para la planificación y ejecución de obras públicas en todo el país. La Agencia Nacional de Contratación Pública ya ha confirmado la fecha de inicio de la ley, instando a las entidades a ajustar sus cronogramas contractuales.



Artículos
4Política
Ver más
Los aeropuertos colombianos son mucho más que terminales aéreas. Cada uno guarda historias, particularidades, récords y curiosidades que pocas personas conocen. Desde construcciones extremas en medio de montañas hasta pistas que han sido protagonistas de eventos históricos, así es el lado poco visible de la infraestructura aérea del país. 1. El Dorado es uno de [...] La entrada Cosas que no sabías sobre los aeropuertos del país se publicó primero en Canal Trece.

Posible precio del pasaje de Transmilenio en 2026: concejal revela de cuánto sería y cómo afectaría a las personas de estratos 1, 2 y 3

El municipio de Montelíbano amaneció de luto tras confirmarse el fallecimiento del reconocido líder político Javier Buelva Masea, una figura clave en la vida social y comunitaria del sur de Córdoba. Su trayectoria dejó una profunda huella en el desarrollo del territorio y en las comunidades con las que trabajó durante décadas. Líder político en … El cargo Montelíbano lamenta el fallecimiento del líder político Javier Buelva apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

El mandatario reaccionó ante denuncias por presunto enriquecimiento ilícito en la principal empresa de petróleo de Colombia.





