La ciudad de Bucaramanga se prepara para una jornada electoral extraordinaria el próximo 14 de diciembre de 2025, con el fin de elegir un nuevo alcalde tras la anulación de la elección de Jaime Andrés Beltrán por doble militancia. La fecha, fijada en plena temporada vacacional, ha generado preocupación en el gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, por una posible alta abstención. El proceso electoral comenzará formalmente el 14 de octubre con la apertura de inscripciones para candidatos y comités, según el cronograma que la Gobernación expedirá tras la confirmación logística de la Registraduría Nacional. El gobernador Díaz Mateus ha expresado su inquietud sobre la participación ciudadana, declarando: “Yo no quisiera que las elecciones las eligiera el 10% de Bucaramanga, porque mucha gente va a salir de vacaciones.
Pero es la fecha que nos permite cumplir con los dos meses que ordena la ley”. A pesar de proponer unificar los comicios con los de Girón (que también enfrenta una situación similar) en enero de 2026 para ahorrar recursos y aumentar la afluencia, la Registraduría ha mantenido la fecha de diciembre para la capital santandereana. La administración departamental ha recalcado que actuará con “responsabilidad institucional y absoluta transparencia”, coordinando con las autoridades electorales para garantizar la normalidad del proceso.
Mientras tanto, el exalcalde Jaime Andrés Beltrán ha manifestado que legalmente no existe impedimento para que se postule nuevamente.
En resumenBucaramanga celebrará elecciones atípicas para alcalde el 14 de diciembre, luego de la anulación de la elección anterior. Aunque el calendario electoral iniciará el 14 de octubre, existe una notable preocupación por parte del gobernador de Santander sobre una posible baja participación de votantes debido a que la fecha coincide con la temporada de vacaciones.