Tercer Debate de la Reforma a la Salud en el Senado
La controvertida reforma a la salud del gobierno de Gustavo Petro enfrentará uno de sus debates más decisivos el próximo 14 de octubre en la Comisión Séptima del Senado. La iniciativa, que ya fue aprobada en la Cámara de Representantes, llega a una comisión donde una versión anterior fue archivada, en medio de una profunda división política y la presentación de múltiples ponencias que reflejan la falta de consenso. La reforma es una de las tres apuestas legislativas prioritarias del Gobierno para la semana, junto con el presupuesto nacional y la ley de sometimiento. El proyecto llega al Senado en un momento crítico para el sistema de salud, con crecientes quejas ciudadanas y un discurso gubernamental que se ha endurecido, incluyendo amenazas de liquidación a las EPS. La discusión en la Comisión Séptima, agendada para el martes 14 de octubre, se dará sobre varias propuestas. Además de la ponencia del gobierno, que cuenta con cinco apoyos, se ha presentado una ponencia alternativa impulsada por el Partido de la U y una ponencia de archivo respaldada por la oposición, liderada por el uribismo y los conservadores. Esta multiplicidad de textos evidencia la dificultad del oficialismo para construir una mayoría sólida. Ante este panorama, el ministro del Interior, Armando Benedetti, ha revivido la idea de recurrir a una consulta popular para destrabar la reforma, una estrategia que el gobierno no descarta si el proyecto no avanza en el Congreso. La próxima semana será, por tanto, un termómetro clave para medir la capacidad de negociación del Ejecutivo y el futuro de uno de sus proyectos más emblemáticos.



Artículos
5Política
Ver más
Los aeropuertos colombianos son mucho más que terminales aéreas. Cada uno guarda historias, particularidades, récords y curiosidades que pocas personas conocen. Desde construcciones extremas en medio de montañas hasta pistas que han sido protagonistas de eventos históricos, así es el lado poco visible de la infraestructura aérea del país. 1. El Dorado es uno de [...] La entrada Cosas que no sabías sobre los aeropuertos del país se publicó primero en Canal Trece.

Posible precio del pasaje de Transmilenio en 2026: concejal revela de cuánto sería y cómo afectaría a las personas de estratos 1, 2 y 3

El municipio de Montelíbano amaneció de luto tras confirmarse el fallecimiento del reconocido líder político Javier Buelva Masea, una figura clave en la vida social y comunitaria del sur de Córdoba. Su trayectoria dejó una profunda huella en el desarrollo del territorio y en las comunidades con las que trabajó durante décadas. Líder político en … El cargo Montelíbano lamenta el fallecimiento del líder político Javier Buelva apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

El mandatario reaccionó ante denuncias por presunto enriquecimiento ilícito en la principal empresa de petróleo de Colombia.





