Para los comicios de 2025, se inscribieron 45.183 candidatos en 9.009 listas, ya sea por partidos, movimientos independientes o procesos organizativos.

La Registraduría ha dispuesto una logística completa, con 19.869 mesas en 6.372 puestos de votación, y ha habilitado la aplicación móvil ‘aVotar’ para facilitar la consulta de información. Sin embargo, el proceso no ha estado exento de dificultades.

La Misión de Observación Electoral (MOE) y la Defensoría del Pueblo han emitido alertas por riesgos de seguridad. La defensora Iris Marín advirtió sobre amenazas en seis departamentos, mientras que la MOE registró cuatro agresiones contra candidatos, incluyendo el homicidio de Yeimar Gamboa Yepes en Chigorodó, Antioquia. Estas amenazas en territorios con presencia de grupos armados como el ELN y el Estado Mayor Central (EMC) podrían afectar la participación. A pesar de los riesgos, las autoridades electorales y el personero de Tunja, Nelson Andrés Villabona, han reforzado la pedagogía para garantizar un proceso “transparente, informado y participativo”.