Según la defensora Iris Marín Ortiz, de estos, 62 requieren “acción inmediata”, 162 “acción urgente” y 425 “acción prioritaria”.

La región más crítica, según la Defensoría, es el suroccidente (Cauca, Nariño y Valle del Cauca).

Marín aclaró que “ninguno de los riesgos identificados implica la imposibilidad de realizar elecciones”, sino que son “advertencias técnicas que buscan proteger a la ciudadanía”. Por su parte, el registrador nacional, Hernán Penagos, descartó cualquier aplazamiento de los comicios, asegurando que las alertas son preventivas. El Gobierno ha activado el ‘Plan Democracia’, que desplegará entre 171.000 y 180.000 efectivos para custodiar los 13.400 puestos de votación.

La controversia entre las cifras del Ejecutivo y la Defensoría ha sido criticada por la oposición. La exvicepresidenta Marta Lucía Ramírez cuestionó la minimización del riesgo por parte del Gobierno, mientras líderes como el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, atribuyen la dificultad electoral a la política de “Paz Total”.