La coalición de exmandatarios locales "La Fuerza de las Regiones" ha fijado el 30 de noviembre como la fecha para una votación interna que definirá a su candidato único de cara a las elecciones presidenciales de 2026. Este movimiento, conformado por los exgobernadores Aníbal Gaviria, Juan Guillermo Zuluaga y Héctor Olimpo Espinosa, y el exalcalde Juan Carlos Cárdenas, busca consolidar una alternativa de centro alejada de la polarización. Este proceso interno es el primer paso de una estrategia más amplia que busca unificar a los sectores independientes.
La coalición ha manifestado que su objetivo es defender la democracia, recuperar la seguridad y fortalecer la economía, anteponiendo los intereses del país a las aspiraciones individuales. La elección de su representante el 30 de noviembre es clave, ya que este será quien compita en una consulta popular más amplia que han propuesto para el 8 de marzo de 2026. En una carta dirigida a otros seis precandidatos independientes, la coalición se comprometió a que su candidato único "emulará con ustedes el 8 de marzo y, con quien obtenga el respaldo mayoritario de los electores, avanzaremos juntos con una candidatura hacia la victoria definitiva en mayo". Esta iniciativa de unidad ya ha recibido respuestas positivas, como la del excontralor Felipe Córdoba, quien aceptó la propuesta, señalando la importancia de la unión para las próximas elecciones.
En resumenLa coalición "La Fuerza de las Regiones" ha establecido un cronograma claro para su participación en las elecciones de 2026, comenzando con una votación interna el 30 de noviembre para elegir a su candidato. Este paso es fundamental en su estrategia para liderar una gran consulta de independientes y presentar una opción unificada de centro.