El proceso comenzaría con la conformación de un comité promotor ciudadano, que no sería liderado por el Gobierno, encargado de la recolección de las firmas. Una vez alcanzada la meta, se presentaría un proyecto de ley para reglamentar la Asamblea, el cual debería ser aprobado por el próximo Congreso de la República, ya que, según Petro, el actual "se asustó hasta con la reforma a la salud". El mandatario ha sido enfático en que no busca reemplazar la Constitución de 1991, sino complementarla con reformas necesarias en temas como la reforma agraria, la crisis climática y la participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas. En sus palabras, “el único que puede decidir si sí o no, es el pueblo, porque eso significa el Poder Constituyente”. A pesar de que la viabilidad jurídica de este mecanismo ha sido cuestionada por expertos, quienes señalan que la Constitución exige una ley aprobada por el Congreso actual para convocarla, el presidente insiste en que es la herramienta para que las reformas sigan avanzando y marcar "una nueva fase de la lucha popular".
Presidente Petro llama a recolectar 2,5 millones de firmas para una Asamblea Constituyente
El presidente Gustavo Petro ha instado formalmente a sus seguidores y a las fuerzas sociales a "ponerse en modo constituyente" e iniciar la recolección de 2,5 millones de firmas. La iniciativa busca convocar una Asamblea Nacional Constituyente que, según el mandatario, permitiría al pueblo aprobar las reformas sociales que han sido bloqueadas en el Congreso. Durante una movilización en Ibagué, el presidente delineó los pasos para materializar su propuesta, la cual ha venido promoviendo en los últimos meses.



Artículos
5Política
Ver más
En el marco de un foro organizado por el Centro Democrático, la precandidata Paloma Valencia presentó un conjunto de propuestas orientadas a pequeños empresarios y familias que dependen de sistemas de crédito informal conocidos como “gota a gota”. Durante su intervención, explicó que, según las cifras que expuso, el 57 % de los colombianos permanece […] La noticia Paloma Valencia planteó estrategia para formalizar a millones de colombianos y reducir dependencia del “gota a gota” se publicó primero en ifm noticias.

El presidente Gustavo Petro se pronunció tras un mensaje publicado por el representante estadounidense Carlos A. Gimenez, quien afirmó: «Parece que a Petro se le fue la mano con la droga y el alcohol una vez más. Que bochorno para el pueblo colombiano. Ha convertido a su país en el hazme reír de la región.» […] La noticia Petro pidió “respeto a Colombia” luego de críticas del congresista Carlos A. Gimenez se publicó primero en ifm noticias.

Gustavo Petro dijo que no apoya a Nicolás Maduro ni invasión a Venezuela de Estados Unidos | Qué dijo Lula Da Silva sobre Venezuela y Estados Unidos

A horas del cierre de las urnas, hay que decir que el seguimiento al trabajo de las instituciones resulta clave para mantener un balance objetivo de la jornada. Los comicios continúan bajo observación, en medio de un operativo que busca asegurar un cierre tranquilo y el respeto de las garantías electorales en todo el departamento […] La entrada Defensoría del Pueblo refuerza verificación y acompañamiento durante la jornada electoral en el Magdalena se publicó primero en Opinion Caribe.




