Esta iniciativa legislativa de la oposición abre un nuevo frente de debate sobre uno de los pilares del Acuerdo de Paz de 2016.
El uribismo radica reforma constitucional para modificar el juzgamiento de militares en la JEP
La bancada del Centro Democrático, liderada por la senadora Paloma Valencia y el representante José Jaime Uscátegui, radicó en el Congreso un proyecto de reforma constitucional que busca modificar el tratamiento judicial de los miembros de la Fuerza Pública en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). La iniciativa propone, entre otros cambios, que la Corte Suprema de Justicia pueda revisar las sentencias de la JEP contra militares. Presentada en el marco del noveno aniversario del plebiscito sobre el Acuerdo de Paz, la reforma busca establecer lo que sus autores denominan mayores garantías para los uniformados. Entre las propuestas clave se encuentran la implementación de la doble instancia y la doble conformidad, así como la posibilidad de que la Justicia Penal Militar emita conceptos no vinculantes en los procesos de la JEP. El punto más controversial es la propuesta de que las condenas de la Sección de Apelación de la JEP contra militares que no acepten su responsabilidad puedan ser revisadas por la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema. La senadora Valencia argumentó que los procesos actuales no han sido garantistas y han creado una “brecha de impunidad” en comparación con el tratamiento a exintegrantes de las FARC. El proyecto también plantea que los militares condenados a 20 años solo cumplan 5 en prisión, y el resto en sanciones restaurativas.



Artículos
3Política
Ver más
En el marco de un foro organizado por el Centro Democrático, la precandidata Paloma Valencia presentó un conjunto de propuestas orientadas a pequeños empresarios y familias que dependen de sistemas de crédito informal conocidos como “gota a gota”. Durante su intervención, explicó que, según las cifras que expuso, el 57 % de los colombianos permanece […] La noticia Paloma Valencia planteó estrategia para formalizar a millones de colombianos y reducir dependencia del “gota a gota” se publicó primero en ifm noticias.

El presidente Gustavo Petro se pronunció tras un mensaje publicado por el representante estadounidense Carlos A. Gimenez, quien afirmó: «Parece que a Petro se le fue la mano con la droga y el alcohol una vez más. Que bochorno para el pueblo colombiano. Ha convertido a su país en el hazme reír de la región.» […] La noticia Petro pidió “respeto a Colombia” luego de críticas del congresista Carlos A. Gimenez se publicó primero en ifm noticias.

Gustavo Petro dijo que no apoya a Nicolás Maduro ni invasión a Venezuela de Estados Unidos | Qué dijo Lula Da Silva sobre Venezuela y Estados Unidos

A horas del cierre de las urnas, hay que decir que el seguimiento al trabajo de las instituciones resulta clave para mantener un balance objetivo de la jornada. Los comicios continúan bajo observación, en medio de un operativo que busca asegurar un cierre tranquilo y el respeto de las garantías electorales en todo el departamento […] La entrada Defensoría del Pueblo refuerza verificación y acompañamiento durante la jornada electoral en el Magdalena se publicó primero en Opinion Caribe.




