
Se aplaza para noviembre la audiencia de imputación de nuevos cargos contra Nicolás Petro
La audiencia en la que la Fiscalía imputaría tres nuevos delitos a Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente de la República, fue aplazada para la semana del 10 de noviembre de 2025. La decisión fue tomada por el Juzgado Sexto Penal Municipal de Barranquilla a petición de la defensa, que argumentó tener otros compromisos judiciales inaplazables en las mismas fechas. La diligencia, programada originalmente para el 1 de octubre, buscaba imputar a Petro Burgos los delitos de tráfico de influencias, interés indebido en la celebración de contratos y falsedad en documento público. Estos nuevos cargos se relacionan con presuntas irregularidades en contratos suscritos en 2021 entre la Gobernación del Atlántico y la Fundación Conciencia Social, creada junto a su entonces pareja, Day Vásquez, para programas de atención a adultos mayores y estudiantes con discapacidad. La Fiscalía sostiene que el exdiputado habría influido para favorecer a la fundación y que parte de los recursos, superiores a los 900 millones de pesos, habrían sido desviados. El abogado defensor, Alejandro Carranza, quien también representa al presidente Gustavo Petro en otro caso, solicitó el aplazamiento, el cual fue concedido por la jueza para garantizar el derecho a la defensa de confianza del procesado. Este proceso es independiente del juicio que ya enfrenta Nicolás Petro por los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos, derivado de la presunta recepción de dineros del exnarcotraficante Samuel Santander Lopesierra.



Artículos
8







Política
Ver más
A pocos días de las elecciones al Consejo de Juventud La entrada |Jóvenes| se preparan para las elecciones al |Consejo de Juventud| 2025-2029 + Video se publicó primero en El Observador.

La Registraduría Nacional del Estado Civil otorgó este miércoles el aval oficial para que el... El cargo Registraduría da luz verde a la consulta interna del Pacto Histórico para el 26 de octubre apareció primero en .

El precandidato presidencial David Luna tendrá jefe de debate creado con inteligencia artificial para las elecciones de 2026 en Colombia.

Corte Suprema de Justicia encontró indicios de manipulación en los reportes de gastos de la campaña de Petro y envió el caso a la Comisión de Acusaciones.