Fecode convoca a paro nacional de 24 horas el 30 de octubre por crisis en salud y financiación educativa
La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) ha convocado a un paro nacional de 24 horas para el próximo 30 de octubre. La movilización busca presionar al Gobierno Nacional por soluciones a las graves deficiencias en el sistema de salud del magisterio y exigir la radicación de la ley que reglamenta el Sistema General de Participaciones. Los artículos señalan que, aunque Fecode aclara que la protesta “no está planteada como una confrontación política contra el Gobierno Nacional”, sí constituye un llamado de atención a un aliado clave. Una de las principales motivaciones es la crisis en el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG). La dirigente Marta Alfonso explicó que el malestar se dirige a la Fiduprevisora, entidad que administra el FOMAG, por contratos con “sobrecostos altísimos” y a las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) que, según el sindicato, “se han negado muchas veces a prestar sus servicios de manera correcta”. Esta situación ha llevado a la Superintendencia de Salud a notificar al FOMAG sobre una medida cautelar para corregir las falencias. La segunda exigencia del paro es que el Ejecutivo avance en la reglamentación del Acto Legislativo 03 de 2024, que reformó el Sistema General de Participaciones (SGP), con el fin de asegurar mayores recursos para la educación pública. La movilización expone la paradoja de que uno de los principales apoyos sociales del Gobierno proteste por las fallas de un nuevo modelo de salud que la misma administración ayudó a diseñar.



Artículos
8Política
Ver más
En el marco de un foro organizado por el Centro Democrático, la precandidata Paloma Valencia presentó un conjunto de propuestas orientadas a pequeños empresarios y familias que dependen de sistemas de crédito informal conocidos como “gota a gota”. Durante su intervención, explicó que, según las cifras que expuso, el 57 % de los colombianos permanece […] La noticia Paloma Valencia planteó estrategia para formalizar a millones de colombianos y reducir dependencia del “gota a gota” se publicó primero en ifm noticias.

El presidente Gustavo Petro se pronunció tras un mensaje publicado por el representante estadounidense Carlos A. Gimenez, quien afirmó: «Parece que a Petro se le fue la mano con la droga y el alcohol una vez más. Que bochorno para el pueblo colombiano. Ha convertido a su país en el hazme reír de la región.» […] La noticia Petro pidió “respeto a Colombia” luego de críticas del congresista Carlos A. Gimenez se publicó primero en ifm noticias.

Gustavo Petro dijo que no apoya a Nicolás Maduro ni invasión a Venezuela de Estados Unidos | Qué dijo Lula Da Silva sobre Venezuela y Estados Unidos

A horas del cierre de las urnas, hay que decir que el seguimiento al trabajo de las instituciones resulta clave para mantener un balance objetivo de la jornada. Los comicios continúan bajo observación, en medio de un operativo que busca asegurar un cierre tranquilo y el respeto de las garantías electorales en todo el departamento […] La entrada Defensoría del Pueblo refuerza verificación y acompañamiento durante la jornada electoral en el Magdalena se publicó primero en Opinion Caribe.




