La contienda se perfila como una batalla política de gran intensidad, especialmente para el movimiento Fuerza Ciudadana, liderado por Carlos Caicedo, que buscará retener el poder que ostentaba con Martínez. La situación ha abierto una grieta dentro del propio “caicedismo”, ya que el primer candidato en oficializar su aspiración es Rafael Noya, un exmilitante del movimiento que ahora competirá por firmas bajo el lema ‘En El Magdalena Cabemos Todos’. La premura del calendario, con menos de dos meses para la jornada electoral, representa un desafío logístico y político para todos los partidos y movimientos que deseen participar. La elección del nuevo gobernador, quien estará en el cargo hasta finales de 2027, será crucial para la estabilidad administrativa y la continuidad de los proyectos de desarrollo en este estratégico departamento del Caribe colombiano.