El exdefensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, se posesionará como nuevo magistrado de la Corte Constitucional el próximo miércoles 1 de octubre. Su llegada al alto tribunal es clave, ya que le permitirá participar de inmediato en debates cruciales, incluyendo la votación final sobre la reforma pensional del Gobierno Petro. La ceremonia de juramentación se realizará a las 9:00 de la mañana en el Palacio de Justicia y será presidida por el actual presidente de la Corte, Jorge Enrique Ibáñez. Camargo, elegido por el Senado de una terna enviada por el Gobierno, ocupará la vacante dejada por el magistrado José Fernando Reyes.
Su posesión ha sido programada estratégicamente para asegurar su participación en la decisión sobre la subsanación de los vicios de trámite de la reforma pensional, un tema de alta sensibilidad política y jurídica. Además de su rol en la Sala Plena, Camargo asumirá responsabilidades en expedientes críticos, como la Sala Especial de Seguimiento en Salud, que supervisa el cumplimiento de órdenes judiciales relacionadas con la crisis del sistema, incluyendo la intervención de la EPS Sanitas y la garantía de derechos de la niñez Wayuu en La Guajira. En una columna de opinión, Camargo adelantó que sus pilares serán la independencia, la cercanía con la realidad nacional y la sensibilidad humana, afirmando que su deber es “abrir un camino de confianza” y ser un “servidor que les dé certezas en lo esencial”. Su llegada reconfigura los equilibrios en el alto tribunal en un momento decisivo para las reformas del actual gobierno.
En resumenCarlos Camargo asumirá como magistrado de la Corte Constitucional el 1 de octubre, en una posesión que le permitirá votar en la decisión final sobre la reforma pensional. Además de este debate crucial, heredará expedientes de alto impacto relacionados con la crisis del sistema de salud y los derechos de la niñez Wayuu. Su llegada es un evento significativo que podría influir en el futuro de las principales reformas del Gobierno.