Nace el ‘Frente Amplio’, nueva coalición de izquierda para las elecciones de 2026
Diversos partidos y movimientos progresistas, con el respaldo de figuras como el expresidente Ernesto Samper y el exsenador Roy Barreras, anunciaron la creación del ‘Frente Amplio’. Esta nueva coalición busca presentar listas conjuntas al Congreso en 2026 con el objetivo de consolidar la bancada más grande y dar continuidad a las reformas del actual gobierno. Esta alianza surge como una plataforma unificada para agrupar a un amplio espectro de la centro-izquierda, incluyendo partidos como La Fuerza de Roy Barreras, MAIS, Comunes y la coalición Unitarios, liderada por la senadora Clara López. Además, integra a importantes organizaciones sociales y sindicales como la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y la Federación Colombiana de Educadores (FECODE). El objetivo principal, según sus voceros, es “presentar la lista más fuerte al Congreso de la República y continuar con la defensa de la paz, la justicia social, el sur global y la creación de un Modelo Solidario de Desarrollo”. La conformación de este frente es un movimiento estratégico que corre en paralelo al proceso interno del Pacto Histórico. Se prevé que el candidato presidencial que resulte ganador de la consulta del Pacto en octubre de 2025 deba medirse nuevamente en una consulta interpartidista en marzo de 2026 con otros aspirantes del Frente Amplio, como podrían ser el mismo Roy Barreras o Camilo Romero. El expresidente Samper destacó que la coalición “mantendrá sus puertas abiertas para sumar y no restar, para unir sin dividir”, en un claro llamado a consolidar una fuerza política capaz de asegurar la continuidad del proyecto de cambio en Colombia.



Artículos
5Política
Ver más
En el marco de un foro organizado por el Centro Democrático, la precandidata Paloma Valencia presentó un conjunto de propuestas orientadas a pequeños empresarios y familias que dependen de sistemas de crédito informal conocidos como “gota a gota”. Durante su intervención, explicó que, según las cifras que expuso, el 57 % de los colombianos permanece […] La noticia Paloma Valencia planteó estrategia para formalizar a millones de colombianos y reducir dependencia del “gota a gota” se publicó primero en ifm noticias.

El presidente Gustavo Petro se pronunció tras un mensaje publicado por el representante estadounidense Carlos A. Gimenez, quien afirmó: «Parece que a Petro se le fue la mano con la droga y el alcohol una vez más. Que bochorno para el pueblo colombiano. Ha convertido a su país en el hazme reír de la región.» […] La noticia Petro pidió “respeto a Colombia” luego de críticas del congresista Carlos A. Gimenez se publicó primero en ifm noticias.

Gustavo Petro dijo que no apoya a Nicolás Maduro ni invasión a Venezuela de Estados Unidos | Qué dijo Lula Da Silva sobre Venezuela y Estados Unidos

A horas del cierre de las urnas, hay que decir que el seguimiento al trabajo de las instituciones resulta clave para mantener un balance objetivo de la jornada. Los comicios continúan bajo observación, en medio de un operativo que busca asegurar un cierre tranquilo y el respeto de las garantías electorales en todo el departamento […] La entrada Defensoría del Pueblo refuerza verificación y acompañamiento durante la jornada electoral en el Magdalena se publicó primero en Opinion Caribe.





