Para facilitar el proceso, la Registraduría Nacional del Estado Civil lanzó la aplicación móvil ‘aVotar’, una herramienta tecnológica donde los ciudadanos pueden consultar su lugar de votación, verificar si fueron designados como jurados y conocer a los candidatos. El registrador nacional, Hernán Penagos, destacó que la aplicación busca que los jóvenes “ejerzan su derecho al voto de manera informada”. Las autoridades electorales, con el acompañamiento de la Procuraduría y la Personería, han dispuesto una logística robusta, con 367 puestos de votación en departamentos como Santander, para garantizar la transparencia y seguridad de la jornada. Además, se han establecido incentivos para los votantes, como descuentos en matrículas de universidades públicas y medio día de descanso laboral remunerado. La alta cifra de candidatos inscritos, un 15% más que hace cuatro años, refleja un creciente interés de la juventud por incidir en los asuntos públicos, consolidando estos consejos como un espacio vital para la construcción de la democracia desde las regiones.
Elecciones de Consejos Municipales y Locales de Juventud se realizarán el 19 de octubre
El próximo 19 de octubre, los jóvenes colombianos entre 14 y 28 años están convocados a las urnas para elegir a sus representantes en los Consejos Municipales y Locales de Juventud (CMLJ). Este proceso democrático, que contará con la participación de más de 45.000 candidatos, busca fortalecer la participación juvenil en la toma de decisiones y la vigilancia de las políticas públicas a nivel territorial. Estos comicios representan un mecanismo clave de participación ciudadana, permitiendo a los jóvenes actuar como interlocutores directos con las administraciones locales para proponer políticas en áreas como educación, empleo y cultura.



Artículos
5Política
Ver más
En el marco de un foro organizado por el Centro Democrático, la precandidata Paloma Valencia presentó un conjunto de propuestas orientadas a pequeños empresarios y familias que dependen de sistemas de crédito informal conocidos como “gota a gota”. Durante su intervención, explicó que, según las cifras que expuso, el 57 % de los colombianos permanece […] La noticia Paloma Valencia planteó estrategia para formalizar a millones de colombianos y reducir dependencia del “gota a gota” se publicó primero en ifm noticias.

El presidente Gustavo Petro se pronunció tras un mensaje publicado por el representante estadounidense Carlos A. Gimenez, quien afirmó: «Parece que a Petro se le fue la mano con la droga y el alcohol una vez más. Que bochorno para el pueblo colombiano. Ha convertido a su país en el hazme reír de la región.» […] La noticia Petro pidió “respeto a Colombia” luego de críticas del congresista Carlos A. Gimenez se publicó primero en ifm noticias.

Gustavo Petro dijo que no apoya a Nicolás Maduro ni invasión a Venezuela de Estados Unidos | Qué dijo Lula Da Silva sobre Venezuela y Estados Unidos

A horas del cierre de las urnas, hay que decir que el seguimiento al trabajo de las instituciones resulta clave para mantener un balance objetivo de la jornada. Los comicios continúan bajo observación, en medio de un operativo que busca asegurar un cierre tranquilo y el respeto de las garantías electorales en todo el departamento […] La entrada Defensoría del Pueblo refuerza verificación y acompañamiento durante la jornada electoral en el Magdalena se publicó primero en Opinion Caribe.





