Para facilitar el proceso, la Registraduría Nacional del Estado Civil lanzó la aplicación móvil ‘aVotar’, una herramienta tecnológica donde los ciudadanos pueden consultar su lugar de votación, verificar si fueron designados como jurados y conocer a los candidatos. El registrador nacional, Hernán Penagos, destacó que la aplicación busca que los jóvenes “ejerzan su derecho al voto de manera informada”. Las autoridades electorales, con el acompañamiento de la Procuraduría y la Personería, han dispuesto una logística robusta, con 367 puestos de votación en departamentos como Santander, para garantizar la transparencia y seguridad de la jornada. Además, se han establecido incentivos para los votantes, como descuentos en matrículas de universidades públicas y medio día de descanso laboral remunerado. La alta cifra de candidatos inscritos, un 15% más que hace cuatro años, refleja un creciente interés de la juventud por incidir en los asuntos públicos, consolidando estos consejos como un espacio vital para la construcción de la democracia desde las regiones.