Esta fecha límite funciona como el primer gran filtro en un campo de más de cien aspirantes, separando a aquellos con la capacidad logística y el respaldo ciudadano para continuar en la carrera. El éxito en esta etapa no solo define la viabilidad de las candidaturas, sino que también comienza a delinear posibles alianzas y coaliciones de cara a las consultas interpartidistas de marzo de 2026, reconfigurando el panorama político antes de la primera vuelta presidencial.
Vence plazo para la recolección de firmas de candidaturas presidenciales
Los precandidatos presidenciales que optaron por el mecanismo de recolección de firmas enfrentan una carrera contrarreloj para validar sus aspiraciones. El próximo 17 de diciembre de 2025 vence el plazo establecido por la Registraduría Nacional para la entrega de los apoyos ciudadanos necesarios para poder inscribirse en la contienda de 2026. Este mecanismo se ha convertido en una vía popular para aspirantes independientes o de movimientos que buscan desmarcarse de los partidos tradicionales. Figuras como David Luna, Claudia López, Mauricio Lizcano, Vicky Dávila, Abelardo de la Espriella, Mauricio Cárdenas y Juan Daniel Oviedo se encuentran en pleno proceso de recolección de los más de 630.000 apoyos válidos que exige la ley. La tarea es ardua, ya que, como se menciona en los artículos, la Registraduría suele invalidar más del 40% de las firmas presentadas, lo que obliga a las campañas a recolectar un número significativamente mayor. El precandidato David Luna, por ejemplo, anunció haber alcanzado 720.000 firmas, pero aseguró que seguirá en las calles “porque queremos ir sobre seguro”.



Artículos
5Política
Ver más
En el marco de un foro organizado por el Centro Democrático, la precandidata Paloma Valencia presentó un conjunto de propuestas orientadas a pequeños empresarios y familias que dependen de sistemas de crédito informal conocidos como “gota a gota”. Durante su intervención, explicó que, según las cifras que expuso, el 57 % de los colombianos permanece […] La noticia Paloma Valencia planteó estrategia para formalizar a millones de colombianos y reducir dependencia del “gota a gota” se publicó primero en ifm noticias.

El presidente Gustavo Petro se pronunció tras un mensaje publicado por el representante estadounidense Carlos A. Gimenez, quien afirmó: «Parece que a Petro se le fue la mano con la droga y el alcohol una vez más. Que bochorno para el pueblo colombiano. Ha convertido a su país en el hazme reír de la región.» […] La noticia Petro pidió “respeto a Colombia” luego de críticas del congresista Carlos A. Gimenez se publicó primero en ifm noticias.

Gustavo Petro dijo que no apoya a Nicolás Maduro ni invasión a Venezuela de Estados Unidos | Qué dijo Lula Da Silva sobre Venezuela y Estados Unidos

A horas del cierre de las urnas, hay que decir que el seguimiento al trabajo de las instituciones resulta clave para mantener un balance objetivo de la jornada. Los comicios continúan bajo observación, en medio de un operativo que busca asegurar un cierre tranquilo y el respeto de las garantías electorales en todo el departamento […] La entrada Defensoría del Pueblo refuerza verificación y acompañamiento durante la jornada electoral en el Magdalena se publicó primero en Opinion Caribe.





