
La reforma a la salud enfrenta un debate crucial en la Comisión Séptima del Senado
La reforma a la salud del Gobierno Nacional se enfrenta a un debate decisivo este martes 30 de septiembre en la Comisión Séptima del Senado. La viabilidad del proyecto está en duda ante la presentación de múltiples ponencias, incluyendo una que pide su archivo y otra alternativa que el Ejecutivo califica como una “contrarreforma” que amenaza el sistema. El futuro de una de las reformas más importantes del presidente Gustavo Petro se juega en una sesión programada para las 9:00 de la mañana, donde se debatirán al menos tres textos. La oposición, liderada por el Centro Democrático, radicó una ponencia de archivo que ha ganado un respaldo clave: el Partido Conservador. La presidenta de esa colectividad, Nadia Blel, anunció que su bancada votará en contra del proyecto gubernamental, pues considera que “no solo agrava la difícil situación del sistema, sino que también implica un gasto desbordado del presupuesto en salud sin contar con fuentes claras de financiación”. A esta propuesta se suma una ponencia alternativa de la senadora Norma Hurtado, que cuenta con el apoyo de partidos cristianos. El Gobierno ha rechazado vehementemente esta última, calificándola como un intento de entregar “60 billones de los impuestos de los colombianos a las EPS para el pago de sus deudas”. El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, advirtió que esta alternativa otorga una “chequera ilimitada a las EPS” y perpetúa un modelo de intermediación que considera fallido. Con un escenario tan fragmentado, la aprobación de cualquiera de las ponencias requiere una mayoría de al menos ocho votos, una cifra difícil de alcanzar para cualquiera de los bloques. Este debate pone de manifiesto las dificultades del Gobierno para construir consensos y la profunda división ideológica sobre el futuro del sistema de salud en Colombia.



Artículos
5




Política
Ver más
A pocos días de las elecciones al Consejo de Juventud La entrada |Jóvenes| se preparan para las elecciones al |Consejo de Juventud| 2025-2029 + Video se publicó primero en El Observador.

La Registraduría Nacional del Estado Civil otorgó este miércoles el aval oficial para que el... El cargo Registraduría da luz verde a la consulta interna del Pacto Histórico para el 26 de octubre apareció primero en .

El precandidato presidencial David Luna tendrá jefe de debate creado con inteligencia artificial para las elecciones de 2026 en Colombia.

Corte Suprema de Justicia encontró indicios de manipulación en los reportes de gastos de la campaña de Petro y envió el caso a la Comisión de Acusaciones.